CC.OO tacha de «propaganda» el acuerdo para garantizar la jubilación parcial de mil empleados públicos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


CC.OO tacha de «propaganda» el acuerdo para garantizar la jubilación parcial de mil empleados públicos

Publicado: junio 30, 2025, 6:10 am

Comisiones Obreras (CC.OO) ha calificado de «pura propaganda» el acuerdo sobre la tasa adicional de plazas para cubrir a jubilación parcial del personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) suscrito por el Gobierno y los sindicatos CSIF y UGT , tal y como se desprende de un comunicado difundido por el sindicato. Tal y como informó ABC el pasado jueves, Función Pública pactó con CSIF y UGT la convocatoria de 1.000 plazas de empleo público , con una oferta extraordinaria para garantizar la jubilación parcial del personal de la AGE, que ya estaba paralizada desde el pasado mes de septiembre . Sin embargo, el comunicado difundido hoy por CC.OO es duro, tachando de «propaganda» el compromiso. Del mismo modo, el sindicato afirma que durante todo el proceso de negociación ha defendido propuestas para que la jubilación parcial quedase garantizada, todas rechazadas por la Administración. Las propuestas mencionadas incluían pedir una moratoria de la entrada en vigor de la nueva normativa para el personal laboral de la AGE o aprovechar las ofertas de empleo pendientes de convocar , tal y como menciona Comisiones Obreras. A su vez, CC.OO indica que la tasa adicional pactada, de unas 1.000 plazas, no se acompaña de un crédito presupuestario extraordinario , por lo que temen que «se financie amortizando más empleo público», lo que repercutiría negativamente en la prestación de los servicios públicos. De este modo, las consecuencias las pagaría la ciudadanía , con una peor atención por parte de la Administración General del Estado. Por otra parte, el sindicato denuncia que el acuerdo pactado por la Administración, UGT y CSIF no incluye un calendario preciso , con fechas que garanticen el acceso a la jubilación parcial al millar de personas interesadas. CC.OO exigió que se concretase una fecha de resolución de estos procesos, puesto que el plazo medio viene durando varios años. Citando algunos ejemplos, el sindicato recuerda a los aspirantes aprobados en los procesos selectivos de las Ofertas Públicas de Empleo (OEP) desde 2020 aún esperando para firmar sus contratos. Asimismo, CC.OO detalla que en el acuerdo se veta al personal laboral fijo con mayor antigüedad y experiencia, que «no podrá optar a las plazas comprometidas en la tasa de reposición específica para cubrir la jubilación parcial», lo cual supondrá que el personal de nuevo ingreso, con menor formación y experiencia, ocupará puestos de responsabilidad con preferencia. Por último, Comisiones Obreras recalca su rechazo al acuerdo, que en sus propias palabras, «no garantiza la jubilación parcial, debilita los servicios públicos y desprecia la experiencia acumulada en la Administración». Del mismo modo, piden al ministro Óscar López que «deje de hacer propaganda «, y presente un modelo de jubilación realista, financiado y dotado de plazos y garantías.

Related Articles