Camino con curvas y sorpresas para Alcaraz en su intento por emular a Ferrer en París - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Camino con curvas y sorpresas para Alcaraz en su intento por emular a Ferrer en París

Publicado: octubre 24, 2025, 2:30 pm

Entre anuncios de otro Masters 1.000 y las quejas por el ya apretado calendario, el tenis prosigue en este noviembre. Se juegan en este momento los ATP 500 de Basilea y Viena, pero los focos ya están en París, en este París bajo techo que casi cierra la temporada para muchos, pues solo quedarán por delante los ATP 250 de Atenas y Metz antes de la Copa de Maestros de los ocho elegidos del curso, y la Copa Davis . Este Masters 1.000 parisino en el que no estarán ni Novak Djokovic ni Holger Rune , que estrena pista y que ya pisa Carlos Alcaraz , con ganas de aclimatarse cuanto antes a la superficie y las condiciones que peor se le dan, hasta el momento. Ha sumado un título, a principios de curso en Róterdam, y ambiciona más, para aprovechar la buena dinámica de este otoño en el que ya levantó el trofeo en Tokio. Además de conocer las características de este nuevo suelo de La Defénse, Alcaraz tiene ya la lista de rivales que intentarán quitarlo del camino hacia su noveno título de 2025 (Róterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen’s, Cincinnati, US Open y Tokio) y para empezar asoman Cameron Norrie y Sebastián Báez, que se disputarán esa primera ronda de la que el murciano está exento. A partir de ahí, podría cruzarse en octavos con la revelación y sorpresa del Masters 1.000 de Shanghái, un Valentin Vacherot lleno de ilusión y ganas de seguir en la línea mostrada en China. Aunque también podrían alcanzar esta ronda el primo del monegasco, Arthur Rinderknech o Jiri Lehecka. En cuartos, la lógica del ranking señala a Felix Auger-Aliassime (que se retiró lesionado en Basilea, no obstante, en su encuentro ante Jaume Munar) y Casper Ruud como posibles rivales del español. Karen Khachanov, Alex de Miñaur y Taylor Fritz tendrían que estar por la ronda de semifinales antes de que todos los números lo llevaran a la posible final contra Jannik Sinner , que tendrá a Alexander Zverev en su lado del cuatro. Se ha olvidado ya el problema del tobillo izquierdo y se mira con ganas este título que falta en el palmarés y que, después de tres finales (Andrés Gimeno en 1972, Sergio Casal en 1986 y Rafael Nadal en 2007) solo ha conquistado un español: David Ferrer, que triunfó en el Masters 1.000 parisino en 2012.

Related Articles