Publicado: octubre 15, 2025, 7:33 am
Unas horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, volviera a amenazar a España con imponerle aranceles si no eleva el gasto en defensa al 5% del PIB, la Comisión Europea le ha advertido de que no se quedará de brazos cruzados . «Lo que puedo decir, de manera general, es que la política comercial recae sobre la competencia exclusiva de la Comisión Europea, que actúa en nombre de todos los Estados miembro, de manera que responderá de manera adecuada, como siempre hacemos, ante cualquier medida tomada contra uno o varios de nuestros Estados miembro», ha afirmado el portavoz de Comercio, Olof Gill, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press. Gill ha evitado dar detalles sobre el caso de España -porque la amenaza aún no ha derivado en nada concreto, ha dicho-, pero ha bastado con que recordara que la política comercial es competencia de la Unión Europea y que, por tanto, cualquier ataque a un país será contestado a nivel comunitario. Esto llega después de que ayer el presidente estadounidense elevara el tono contra España a cuenta de la negativa del presidente Sánchez a aumentar el gasto en defensa al 5%, en línea con el compromiso alcanzado por los miembros de la OTAN el pasado mes de junio. «Estoy pensando en castigarlos con aranceles, francamente creo que lo voy a hacer, deben ser castigados», afirmó Trump durante un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei. Evidentemente todos los ojos están puestos en el aceite de oliva y el vino, los principales productos que nuestro país exporta a los EE.UU.; en el caso del aceite y la aceituna de mesa, por cierto, hay que recordar que ya fueron objeto de tasas especiales en 2020, en el marco de la crisis diplomática por el caso Airbus .