Publicado: octubre 12, 2025, 7:30 pm
La Ciudad de México creció 26% en la recaudación ingresos locales durante el segundo trimestre de 2025, informó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada durante la presentación de su primer informe de gobierno, en el Congreso local, esto es resultado de la confianza de la ciudadanía y el pago oportuno de sus impuestos.
La mandataria capitalina enfatizó una administración basada en la austeridad, afirmando que en su gobierno “no hay lujos ni privilegios. La Ciudad de México es la entidad con la mayor captación de recursos fiscales locales del país y la única cuyos recursos propios superan a las transferencias federales.
Adimismo señaló que no hay una adquisición, demás deuda Por lo cual la ciudad recibió nuevamente la triple A, la más alta calificación crediticia “por parte de las calificadoras internacionales, Fitch Ratings, Moody’s y HR Ratings”.
Brugada enfatizó que la estrategia se resume en “menos deuda, más inversión”, como evidencia, reportó que la inversión pública del Gobierno de la Ciudad de México, asciende a 44,000 millones de pesos y creció 18% con respecto al año pasado”.
A esto se suman 10,000 millones de pesos destinados a través del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS), el cual se creó mediante el aumento al Impuesto Sobre Nómina (ISN) que pasó 4% este 2025.
Durante el primer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad creció 3 %, más que el promedio nacional; y en el primer semestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) creció 36%, con 19,000 millones de dólares y la Agencia de Inversiones ya funcionado.
Además, señaló que “la informalidad laboral está, justamente, en su menor nivel desde hace 20 años y el desempleo en su nivel más bajo desde hace 14 años”, contamos con más de 3 millones y medio de empleos registrados ante el IMSS. Y en el periodo de enero a agosto, el empleo formal creció en 60,000 personas.
Rumbo al mundial
La Ciudad de México recibe cada año más de 50 millones de visitantes y en 2025 creció el número de turistas en 5 por ciento.
La capital se alista para ser sede por tercera vez de una Copa Mundial de Fútbol el próximo año, “estamos desarrollando 30 obras estratégicas que ya hemos detallado, son obras permanentes que servirán a la ciudad” destacó la mandataria.
El evento deportivo se enmarcará en principios de equidad y respeto, “trabajamos para recibir un mundial con juego limpio y sociedad justa. Un mundial sin clasismo, racismo, machismo, sin xenofobia ni discriminación”, que sea disfrutado por toda la ciudadanía, reafirmando la preparación de la ciudad para el evento.
Frente al problema de la especulación inmobiliaria, “emitimos el Bando Uno, 14 medidas contra la gentrificación en la Ciudad de México”, la iniciativa de ley de rentas justas, razonables y asequibles será envida al Congreso, estableciendo que “las rentas no pueden subir por encima de la inflación”. En materia de regeneración urbana, se destinarán “cientos de millones de pesos para rehabilitar los seis edificios” de Tlatelolco que presentan mayores problemas.