Publicado: julio 7, 2025, 12:00 am
Los ministros de Finanzas del grupo de países en desarrollo BRICS, pidieron el fin de semana una reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluya una nueva distribución de los derechos de voto y el fin de la tradición de dirección europea al frente del organismo.
La declaración conjunta de los ministros de Finanzas del grupo marca la primera vez que los países BRICS acuerdan una postura unificada sobre las reformas propuestas. Acordaron respaldar la propuesta compartida en una reunión de revisión del FMI que se celebrará en diciembre, en la que se debatirán cambios en el sistema de cuotas que define las contribuciones y los derechos de voto.
“El reajuste de las cuotas debe reflejar la posición relativa de los miembros en la economía mundial, protegiendo al mismo tiempo las cuotas de los miembros más pobres”, señalaron los ministros en su declaración tras las reuniones celebradas en Río de Janeiro, añadiendo que la nueva fórmula debe aumentar las cuotas de los países en desarrollo.
Los ministros de los BRICS abogaron por una nueva fórmula ponderada en función de la producción económica y el poder adquisitivo, teniendo en cuenta el valor relativo de las divisas, que debería representar mejor a los países de renta baja, dijo un funcionario brasileño que siguió las negociaciones.