Publicado: agosto 13, 2025, 2:00 am
En España existe una afición cada vez más grande por los entrenamientos reglados en los gimnasios, con ejercicios de cardio, fuerza o lo que los expertos nos recomienden, en función del objetivo a conseguir. Sin embargo, puede que estés siguiendo una rutina, que te estés esforzando mucho en tus ejercicios diarios y que, sin embargo, no notes los resultados fÃsicos que esperabas. En estos casos, puede ser que el orden de los factores esté alterando el producto. ¿A qué nos referimos?
El popular entrenador Borja Yus, con miles de seguidores en sus redes sociales, publica un vÃdeo explicativo en el que ofrece las claves para que las sesiones en el gimnasio sean eficaces, y no una pérdida de esfuerzos Ãmprobos y tiempo: «Si vas al gimnasio y cambias el orden de los ejercicios que tienes que hacer de manera habitual, probablemente eso esté haciendo que tu cuerpo no rinda según lo esperado», explica.
El entrenamiento de fuerza necesita seguir un riguroso orden de ejecución
El experto en deporte, que considera que el 95 por ciento de las personas que entrenan en el gimnasio parece que en realidad no lo están haciendo porque no siguen las reglas de ejecución necesarias, comenta en esta ocasión en un vÃdeo de tiktok que «cuando sigues una planificación en tus entrenamientos, es decir, sabes exactamente cuántas series, repeticiones y peso debes levantar, una variación en el orden de los ejercicios podrÃa provocar que te fatigues en exceso».
Y no sólo habla de un sobreesfuerzo sin consecuencias beneficiosas en la masa muscular (él es experto en ejercicios de fuerza), sino de que no seguir las pautas establecidas por el entrenador para conseguir los objetivos que se hayan planteado desde el comienzo, va a hacer que el cuerpo no rinda todo lo que deberÃa, y llegue la decepción. En la mayorÃa de los casos, no sabemos porqué, pero sà observamos que nuestra musculatura y la pérdida de grasa no están tomando el camino que deseábamos al comienzo.
La clave, según Yus, puede estar en el orden en el que desempeñamos nuestras rutinas. «Si modificamos el orden preestablecido de forma puntual, no va a pasar nada, son excepciones. el problema aparece cuando lo hacemos de manera habitual». En estos casos, el cuerpo ‘no entiende’ lo que le estamos pidiendo, y suele producirse un retroceso o, al menos , un estancamiento en la evolución prevista.
¿Qué podemos hacer para que nuestras rutinas consigan los beneficios esperados?
Borja Yus, una vez establece la obligatoriedad de seguir el orden durante el entrenamiento de fuerza en el gimnasio, también entiende que, según las circunstancias, hay veces que vamos a utilizar la máquina que nos corresponde en ese momento y está ocupada. ¿Qué hacemos entonces para no parar y enfriarnos, que podrÃa ser aún peor?
«Si encontramos una máquina que no podemos utilizar, lo ideal entonces serÃa que, al menos, los tres primeros ejercicios del dÃa, que suelen ser en todas las rutinas establecidas los más importantes para progresar, nos aseguremos de poder mantenerlos en ese orden sà o sÃ. Si la sesión va avanzando y nos encontramos con que alguna máquina está ocupada, podemos proponer a la otra personar turnarnos. En casos excepcionales y puntuales, podrÃamos cambiar el orden de ejecución en las rutinas finales, pero que no sea una costumbre si queremos obtener resultados«.