Publicado: mayo 2, 2025, 4:00 am

Este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, millones de venezolanos se enfrentan a una realidad que dista mucho de ser motivo de celebración. Salarios de hambre, precariedad extrema y una burla oficial cada vez más descarada marcan la jornada.
Por lapatilla.com
El dirigente opositor Andrés Velásquez alzó la voz a través de su cuenta en X para denunciar que, como era de esperarse, el régimen de Nicolás Maduro volvió a pasar por alto el ajuste del salario mínimo. “Ya la dictadura vendrá con algún anuncio de incremento de bono”, escribió con ironía.
Velásquez fue tajante: “Ratificamos que BONO NO ES SALARIO. Los trabajadores siguen padeciendo condiciones de esclavitud laboral. Sin democracia no hay trabajo digno”.
El pronunciamiento del también exgobernador se da en respuesta al anuncio hecho por Maduro este miércoles, quien con bombos y platillos presentó lo que calificó como un “ajuste precioso” del ingreso mínimo integral. Según el régimen, este “ingreso” sube a 160 dólares mensuales, pero está compuesto exclusivamente por bonos no salariales: 40 dólares en cesta ticket y 120 dólares del cuestionado “bono de guerra económica”.
Una vez más, el salario mínimo que permanece anclado en 130 bolívares desde marzo de 2022 no fue tocado. Lo que para el régimen es un “logro”, para los trabajadores es una cachetada: sin incidencia en prestaciones, vacaciones, aguinaldos ni seguridad social.