Publicado: octubre 1, 2025, 11:00 pm
Los índices bursátiles mexicanos presentaron el miércoles una de sus peores sesiones de los últimos meses, luego de cerrar un mes y un trimestre en máximos, atentos a los más recientes datos económicos.
El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores perdió 1.57% a 61,929.72 puntos y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 1.48% a 1,239.4 enteros.
Los indicadores cayeron por primera vez en cuatro días y con su ritmo más acelerado desde inicios de mayo. El IPC viene de su mejor septiembre en 20 años, y para el FTSE-BIVA fue el mejor noveno mes de su historia.
El mercado incorporó que las remesas que llegan a México volvieron a retroceder durante agosto, enlazando su quinto mes de bajas a partir de las afectaciones de la política migratoria estadounidense, un factor que los analistas consideran continuará pesando al menos en el corto plazo.
Los analistas encuestados por Banco de México mejoraron su pronóstico de crecimiento económico para el país de 2025, a la vez que recortaron su estimado de inflación. La mejora de las perspectivas económicas, pese a que el año seguirá siendo de desaceleración, es uno de los factores que los analistas consideran que sustentan el positivo comportamiento del mercado este año, que pese a la baja del miércoles gana más del 20 por ciento.
En la primera jornada del cuarto trimestre del año, con base en las acciones más grandes y bursátiles, la comercializadora de productos de consumo Kimberly Clark de México (-4.2%), el prestamista Banco del Bajío (-3.3%) y el proveedor de servicios de telecomunicaciones Megacable (-2.9%) fueron las que más cayeron.
Los índices bursátiles estadounidenses subieron, en medio de las ganancias en el sector salud y el aumento de las apuestas a favor de un recorte de las tasas de interés tras una sorpresiva disminución en las nóminas privadas y el inicio de un cierre parcial del gobierno federal.
El Nasdaq Composite subió 0.42% a 22,755.16 puntos, el S&P 500 subió 0.34% a 6,711.20 unidades y el Dow Jones ganó 0.09% a 46,441.10 enteros. El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo intradía de 6,718.48 puntos.