BMV y BIVA con paso firme alcanzan otro máximo - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


BMV y BIVA con paso firme alcanzan otro máximo

Publicado: septiembre 30, 2025, 12:00 am

Las dos bolsas de valores de México cerraron al alza la primera jornada de la semana, alcanzando nuevos máximos durante las operaciones intradía. Los inversionistas esperan en la semana la publicación de datos económicos en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.49% a 62,610.12 puntos, hilando su tercera jornada en números verdes, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, subió 0.46% a 1,250.39 enteros.

Durante la jornada el IPC marcó su décimo récord de septiembre y coqueteó con los 63,000 puntos. El FTSE-BIVA registró su octavo récord del mes, a 1,256.97 unidades.

El buen avance del IPC estuvo impulsado principalmente por el precio de las acciones de la minera Grupo México que escaló 5.82% a 156.51 pesos, ante un fortalecimiento del precio del cobre, uno de sus principales productos. También, la acompañaron Kimberly Clark de México que subió 2.08% y Gentera que ganó 1.39 por ciento.

Fuera del índice destacó la subida de 15% a 10.24 pesos de los títulos de Minera Frisco. Dicho aumento llevó a la BMV a suspender sus negociaciones durante el día.

La empresa desconoció las causas del movimiento y lo atribuyo a condiciones propias del mercado, según un comunicado enviado a la BMV.

En septiembre ambos indicadores han tenido rendimientos por encima del 6%, y se encaminan a hilar dos meses consecutivos en positivo.

Por otro lado, el gobierno de México planea sostener reuniones con autoridades comerciales de Estados Unidos para tener claridad sobre los nuevos aranceles que anunció el presidente Trump a distintos productos como medicamentos, muebles tapizados y camiones pesados.

Semana de datos en EU

En la semana se espera la publicación de datos de empleo en Estados Unidos que ofrezcan señales sobre el rumbo que va a tomar la Fed respecto de las tasas de interés hacía el último trimestre del año.

El viernes se esperan el reporte de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de septiembre. Antes se divulgarán las ofertas de empleo (JOLTS), la nómina privada ADP y el PMI e ISM manufacturero, entre otros datos.

En la agenda local, los inversionistas esperan la publicación del informe de finanzas públicas, la encuesta de expectativas de Banco de México y la entrada mensual de remesas. (Con información de Infosel)

Related Articles