BMV y BIVA caen más de 1% tras dato de inflación y PIB del primer trimestre - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


BMV y BIVA caen más de 1% tras dato de inflación y PIB del primer trimestre

Publicado: mayo 23, 2025, 1:00 am

Las bolsas de valores mexicanas finalizaron con pérdidas las cotizaciones del jueves, rompiendo con la racha positiva ante los más recientes datos económicos locales.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, perdió 1.15% para operar en 57,894.82 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, el índice más representativo de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 1.08% para ubicarse en un nivel de 1,168.41 enteros.

Los indicadores mostraron su mayor baja en nueve días de operaciones, pese a lo que el rendimiento en lo que va de la semana se mantendría positivo.

Parte del menor apetito por riesgo venía porque la inflación de la primera quincena de mayo en México presentó su mayor avance desde noviembre y superó por primera vez en el año el rango deseado por Banco de México.

El mercado evaluó cómo el desempeño de los precios podría modificar la ruta de un regulador monetario que planea seguir con la reducción de la tasa de interés de referencia, particularmente en la magnitud de sus decisiones.

Además, el Producto Interno Bruto (PIB) de México presentó en marzo su primera baja en tres meses, respecto del periodo previo y quedó debajo de lo esperado por el consenso de analistas.

También fue dado a conocer que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con su homólogo, Donald Trump, presidente de Estados Unidos este jueves, sobre el comercio entre ambas naciones.

Los retrocesos de los sectores industria, bienes y servicios de consumo, y bienes de consumo básico empujaron a los índices de las bolsas a la baja.

Las acciones con el mejor comportamiento dentro del S&P/BMV IPC este jueves fueron el conglomerado industrial Grupo Carso que ganó 1.31% a 125.24 pesos, seguido de la administradora de carreteras de peaje Pinfra con una subida de 0.66% a 215.74 pesos.

En tercer sitio se ubicó la tequilera más grande el mundo, Cuervo, cuyos papeles ascendieron 0.50% a un precio de 24.25 pesos cada uno.

En sentido opuesto, las emisoras que más perdieron en la BMV estuvieron encabezadas por la aseguradora de automóviles, Quálitas, cuyos títulos cayeron 5.91%, a 207.31 pesos

Por su parte, la minera Industrias Peñoles cedió 4.78% y cerró en un precio de 402.99 pesos, mientras que Megacable perdió 3.26%, cerrando la jornada en 49.39 pesos.

Los valores en negativo superaron a los valores en positivo en Bolsa Mexicana de Valores por una diferencia de 155 frente a 70, y 14 terminaron sin cambios.

Enrique Covarrubias, director de Análisis en Actinver Casa de Bolsa, dijo que este jueves «el mercado accionario mexicano operó con pesimismo a lo largo de la sesión».

Pese a la caída de este jueves, el rendimiento del S&P/BMV IPC en lo que va de mayo es de 2.9%, mientras que en lo que va del 2025 se coloca en 16.93 por ciento.

Te puede interesar

Aprueban plan fiscal de TrumpAprueban plan fiscal de Trump

Los inversionistas continúan nerviosos por un proyecto de ley de recorte fiscal y de gastos que impulsa el presidente Trump y que fue aprobado en Estados Unidos y pasará al Senado de aquella nación.

Tras su larga discusión, el plan fue aprobado por la Cámara de Representantes y ahora es turno de que el Senado lo revise para su discusión y eventual aprobación con todos los elementos que implica para Estados Unidos.

Related Articles