Bloomberg: Petróleo sube ante reportes de posible ataque de EEUU a Venezuela - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bloomberg: Petróleo sube ante reportes de posible ataque de EEUU a Venezuela

Handout picture released on October 29, 2020 by Venezuelas's vice-presidency showing a general view at the Amuay oil refinery, part of the Paraguana Oil Refining Complex, in Punto Fijo, Falcon state, Venezuela. Venezuelan Foreign Minister Tareck El Aissami said during a press conference that regarding the magnitude of the explosion they presumed "the use of a remote missile". Venezuela's President Nicolas Maduro had claimed on the eve the refinery had come under armed "terrorist" attack and blamed opposition leader Juan Guaido. (Photo by Handout / Venezuelan Vicepresidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT AFP PHOTO / VICEPRESIDENCIA VENEZUELA - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Publicado: octubre 31, 2025, 12:30 pm

Imagen publicada el 29 de octubre de 2020 por la vicepresidencia de Venezuela que muestra una vista general de la refinería de petróleo de Amuay, parte del Complejo de Refinación de Petróleo de Paraguaná, en Punto Fijo, estado de Falcón, Venezuela. / AFP / Vicepresidencia de Venezuela / Folleto / RESTRINGIDO A USO EDITORIAL – CRÉDITO OBLIGATORIO FOTO AFP

 

El petróleo subió tras reportes de que Estados Unidos planea atacar objetivos militares en Venezuela, miembro de la OPEP.

Por bloomberg.com

El West Texas Intermediate trepó hasta 1,3%, revirtiendo una caída anterior. Según el Wall Street Journal y el Miami Herald, que citaron a funcionarios estadounidenses y fuentes cercanas al tema, el gobierno de Donald Trump identificó blancos en Venezuela que incluyen instalaciones militares utilizadas para el contrabando de drogas.

Una posible escalada militar afectaría a las principales economías, desde China e India hasta Europa Occidental, y podría complicar las operaciones de las refinerías del Golfo de EE.UU. que dependen del crudo pesado venezolano para sus líneas de producción.

Los informes sobre los planes de la administración Trump en Venezuela surgen mientras los operadores siguen evaluando el impacto potencial de las sanciones estadounidenses sobre los dos mayores productores de petróleo de Rusia, un riesgo que, según el jefe de la mayor refinería europea, el mercado está subestimando. Procesadoras que representan más de la mitad de las importaciones de crudo ruso de India suspendieron sus compras para los próximos meses.

El petróleo había caído más temprano, cuando los operadores centraron su atención en la próxima reunión de la OPEP+. Un tercer aumento mensual de producción de 137.000 barriles diarios sería el escenario base para las próximas conversaciones del grupo, según delegados citados esta semana, en línea con las expectativas del mercado. Las discusiones llegan en un momento crucial para el mercado global, que se prevé que experimente un exceso de oferta en los próximos meses, mientras factores políticos cruzados añaden incertidumbre.

Related Articles