Bloomberg: El mercado de bonos venezolanos se beneficia tras la liberación de asilados opositores en la embajada de Argentina - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bloomberg: El mercado de bonos venezolanos se beneficia tras la liberación de asilados opositores en la embajada de Argentina

Publicado: mayo 14, 2025, 8:56 am

La sorpresiva salida de un grupo de miembros de la oposición política de Caracas ha revitalizado el asediado mercado de bonos venezolanos en mora.

Por bloomberg.com

La noticia de que cinco asesores de la líder política opositora María Corina Machado lograron salir de la embajada argentina en Caracas, donde habían permanecido atrincherados durante 15 meses, impulsó el alza de los bonos del gobierno la semana pasada. Los bonos con vencimiento en 2027, los más líquidos, subieron más de 2 centavos por dólar en su mejor semana en más de un año, superando ampliamente el rendimiento promedio de la deuda pública de alto rendimiento, según datos recopilados por Bloomberg.

Los detalles sobre su salida siguen sin estar claros, y funcionarios estadounidenses y venezolanos intercambian versiones contradictorias sobre si se debió a una inusual coordinación entre Caracas y Washington o a una misión de rescate patrocinada por Estados Unidos.

Aun así, los inversores se apresuraron a adquirir la deuda. Como mínimo, el incidente sirvió como recordatorio de que las posibles negociaciones entre los adversarios podrían eventualmente conducir a un avance político, que daría vida a los acreedores que desde hace tiempo buscan iniciar conversaciones de reestructuración de la deuda.

“Hemos estado operando en un ambiente donde la ausencia de noticias es mala noticia”, declaró Jason Keene, estratega de Barclays. “Así que esto sí fue noticia”.

El evento añade un giro a la saga de años de los más de 60.000 millones de dólares en bonos venezolanos, que se han visto sumidos en un impago desde 2017 y se negocian en graves dificultades. El gobierno del presidente Nicolás Maduro tiene prohibido, debido a las sanciones, acceder a los mercados financieros estadounidenses.

Un grupo de acreedores, que posee aproximadamente la mitad de la deuda, solicita al gobierno estadounidense una exención especial que le permitiría entablar conversaciones con el gobierno venezolano. Sin embargo, las sanciones seguirían obstaculizando un proceso de reestructuración real.

La solicitud, que no se había informado previamente, se presentó el año pasado, antes de las elecciones venezolanas de julio, ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro, según Hans Humes, presidente de Greylock Capital Management y miembro del comité.

El estado de la solicitud no está claro y no hay un plazo para que el Tesoro la apruebe o deniegue. Un portavoz del Tesoro afirmó que el departamento no puede comentar sobre licencias específicas.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Related Articles