Bitcoin cayó bajo los 81 mil dólares y ya perdió más de 36 % desde su máximo histórico - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bitcoin cayó bajo los 81 mil dólares y ya perdió más de 36 % desde su máximo histórico

Publicado: noviembre 21, 2025, 11:21 am

El valor de Bitcoin cayó a sus cifras más bajas en lo que va de 2025, arrastrando al resto del mercado cripto (Reuters)

 

El precio de Bitcoin atraviesa una de las caídas más pronunciadas desde 2022, al perforar el nivel de USD 81.000 durante la jornada de este viernes, en un contexto marcado por una fuerte recomposición de expectativas globales y presiones de venta originadas en billeteras dormidas. De acuerdo con datos de mercado, el criptoactivo llegó a operarse a USD 80.659,81 en su valor más bajo del día, lo que representa una pérdida superior al 36% respecto de su máximo histórico de USD 126.080 anotado el pasado 6 de octubre de 2025. En tan solo 24 horas, la moneda digital retrocedió más del 7% y acumuló en el último mes una caída superior al 20 por ciento.

Por Infobae

Este movimiento sacudió tanto al segmento de inversores minoristas como a gestores institucionales. Si bien otros activos globales sufrieron oscilaciones, el deterioro de Bitcoin superó el ritmo de pérdidas exhibido por mercados bursátiles. Entre las principales criptomonedas también se registraron bajas: Ethereum descendió un 10% y XRP cedió 9%, acompañando un fenómeno de ajuste generalizado.

La presión vendedora sobre Bitcoin se vinculó con la reaparición de grandes volúmenes provenientes de billeteras digitales que se mantuvieron inactivas durante años. CoinDesk apuntó que estos movimientos se concentraron en operaciones dentro de plataformas centralizadas, impulsadas por actores que trasladaron decenas de miles de unidades tras largos periodos de inmovilidad. La oferta surgida de estos movimientos superó la demanda de compra activa, lo que inclinó la balanza hacia un predominio de las órdenes de venta.

Según informó CoinDesk, gestores de fondos y operadores institucionales ajustaron posiciones para preservar ganancias acumuladas, priorizando el resguardo sobre la toma de nuevas exposiciones. Esta actitud potenció la debilidad de la liquidez disponible en puntos de soporte clave del gráfico técnico. El entorno de volatilidad también se trasladó al mercado de derivados de criptomonedas.

En los contratos de futuros y opciones sobre Bitcoin, los participantes del mercado comenzaron a privilegiar estrategias defensivas focalizadas en la cobertura ante depreciaciones adicionales. Los volúmenes de opciones de venta (puts) superaron ampliamente a los contratos de compra (calls), con el strike de USD 85.000 consolidado como el de mayor interés abierto, desplazando al anteriormente dominante strike de USD 140.000. Este viraje evidenció una reversión drástica del sentimiento de los operadores, quienes ahora inclinaban sus carteras hacia el escenario de continuidad bajista.

El proveedor de infraestructura FlowDesk reportó que la debilidad en el mercado spot se reflejó en los derivados. Detectó grandes ventas de futuros en Bitcoin y Ethereum, explicando que los operadores rotaron posiciones de puts hacia precios más bajos para seguir resguardándose de un eventual agravamiento del movimiento. La curvatura de volatilidad en estos instrumentos se mantuvo favorable a las opciones de venta, reforzando la percepción de riesgo en el corto plazo.

Lea más en Infobae

Related Articles