BCV ha vendido en 2025 hasta 2.480 millones de dólares por intervención cambiaria - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


BCV ha vendido en 2025 hasta 2.480 millones de dólares por intervención cambiaria

Publicado: agosto 15, 2025, 11:42 am

La sede del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas.

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a los bancos 140 millones de dólares, por concepto de intervención cambiaria, en la primera mitad de agosto, 30 millones menos que en el mismo período del mes anterior, mientras el precio del dólar en el mercado oficial ha subido 8,94% en lo que va de mes hasta alcanzar una cotización vigente de 135,64 bolívares por unidad, este viernes 15 de agosto.

Por Banca y Negocios

En consecuencia, la cifra de intervención cambiaria acumulada en lo que va de 2025 alcanza los 2.480 millones de dólares, un monto inferior en -23,41% a los 3.238 millones que el BCV había vendido al sistema bancario en el período equivalente de 2024.

Evidentemente, este comportamiento se explica por el clima de incertidumbre que genera el recrudecimiento de las sanciones contra la industria petrolera venezolana, a pesar de la licencia «restringida» concedida a la petrolera estadounidense Chevron, y el impacto de la guerra comercial propiciada por EEUU en las exportaciones del país.

Sin embargo, el suministro de divisas por intervención alcanzó en el pasado mes de julio su mayor monto mensual en lo que va de año, con un total de 540 millones de dólares, debido al ciclo político electoral activado por las elecciones municipales. Lo mismo ocurrió durante el mismo mes de 2024 cuando el BCV vendió a los bancos 955 millones de dólares en el período de las elecciones presidenciales.

Como resultado de los cambios de entorno, la menor intervención cambiaria de este año obedece al hecho de que el BCV modificó la política a partir de octubre del año pasado, al sustituir un esquema de anclaje del tipo de cambio por otro de ajuste progresivo, en función de reducir el nivel de apreciación cambiaria y sostener el esquema de política monetaria restrictiva.

Los escenarios cambiarios lucen complejos, pero menos alarmantes, ya que existe la posibilidad de que el resto de las petroleras internacionales aún afectadas por la supresión de licencias ejecutada por la administración de Donald Trump, eventualmente puedan volver a operar en el país.

Lea más en Banca y Negocios

Related Articles