Barcelona Cybersecurity Congress arma a la industria contra los ataques digitales - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Barcelona Cybersecurity Congress arma a la industria contra los ataques digitales

Publicado: mayo 11, 2025, 5:37 am

La extensión del teletrabajo, el incremento en el número de dispositivos IOT (internet de las cosas) conectados y la creciente dependencia de proveedores externos son algunos de los flancos por donde los ciberdelincuentes atacan en unos momentos en que es imparable la digitalización de las empresas e industrias para aumentar su competitividad y modernización. Los hackers conocen los puntos vulnerables de los sistemas informáticos cada vez más interconectados e incrementan sus ataques hasta el punto de que el año pasado el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) gestionó en España 97.348 incidentes de ciberseguridad, lo que supone un aumento del 16,6% respecto al año 2023. Un 32,4% de los incidentes (31.540) se registraron en el sector industrial, mientras que el 67,6% restante (65.808) afectó a la ciudadanía en general. El Incibe también detectó y notificó 183.851 sistemas vulnerables susceptibles de ser objetivo de secuestros de información o ataques que se llevan a cabo para controlar los dispositivos, aunque también aumentan los que utilizan la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar la identidad. En este escenario de desafíos que ponen en riesgo el funcionamiento de las empresas, las políticas de ciberseguridad ya suponen una obligación para preservar la actividad diaria y dejar de preocuparse por sufrir un ataque cibernético. En este contexto, llega la sexta edición de Barcelona Cybersecurity Congress (BCC), evento organizado por Fira de Barcelona que con el lema ‘Construyendo un futuro seguro para las industrias’, se celebrará en el pabellón 8 del recinto de Gran Via del 13 al 15 de mayo. En paralelo al BCC, se llevará a cabo en el mismo recinto de Gran Via de Fira de Barcelona el IOT Solutions World Congress, el evento internacional sobre la transformación de la industria a través de tecnologías disruptivas, que reunirá a 257 empresas expositoras de todo el mundo y a un centenar de ponentes nacionales e internacionales. El 65% de empresas participantes en el congreso IOT es internacional y destaca la presencia de compañías chinas, alemanas, estadounidenses y francesas. Según datos de IoT Analytics, en 2024, había 18.800 millones de dispositivos conectados en el mundo, un 13% más que en 2023. Se espera que este año superen los 21.000 millones y que a finales de esta década alcance los 40.000 millones. Se prevé que el mercado del internet de las cosas alcance un valor de 1,38 billones de dólares en 2026, según Statista. Junto a una zona expositiva, en el congreso se abordarán cuestiones como la necesidad de aumentar las inversiones en ciberseguridad, las tecnologías emergentes y la protección de la cadena de suministro, además de un ‘Hacking Village’, donde expertos en hacking ético pondrán en práctica sus habilidades y compartirán sus conocimientos. El director del evento, Roger Bou, subraya que «la ciberseguridad se ha convertido en un elemento fundamental en el plan estratégico de cualquier empresa o industrias». El evento, además de la participación de las empresas líderes en la especialidad, contará con una amplia agenda de conferencias, charlas y mesas redondas en las que se pondrá el acento en cuestiones como el uso eficaz de los datos para mejorar la detección de amenazas, la utilización de la IA para identificar vulnerabilidades, el rol de los directores de seguridad de la información (CISO, en inglés) o el conocimiento del marco normativo, en especial, la directiva NIS2 de la Unión Europea ya en vigor que endurece las medidas de ciberseguridad en empresas operadoras de servicios esenciales, proveedores de servicios digitales o entidades de la Administración Pública. IOT Solutions World Congress (IOTSWC) es por su parte el principal evento global en transformación de la industria mediante el uso de tecnologías disruptivas, y en esta edición presentará, que también se celebrará del 13 al 15 de mayo, presentará las últimas novedades, desarrollos e innovaciones del mercado para contribuir a acelerar la transformación digital del sector industrial bajo el lema ‘Conectado con el siguiente nivel’. El IOTSWC contará también con una importante representación de compañías fabricantes de chips semiconductores, fundamentales para el desarrollo del IOT industrial.

Related Articles