Bancos de Alimentos expandirán su cobertura en el país - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bancos de Alimentos expandirán su cobertura en el país

Publicado: agosto 26, 2025, 1:00 am

En México, cada año se desperdician más de 30 millones de toneladas de alimentos en buen estado, lo equivalente a dos tráileres por minuto, mientras que 44 millones de personas viven en inseguridad alimentaria. Frente a esta problemática, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), integrada por 60 bancos en todo el país, en alianza con Grupo Farrera ha desarrollado “Al rescate”, un modelo logístico que recupera más de 180 millones de kilos de comida anualmente, beneficiando a 2.5 millones de personas en situación vulnerable.

Expansión en la República Mexicana

Mariana Jiménez, directora general de la Red BAMX, informó en una entrevista con El Economista, que actualmente, el programa “Al Rescate”, mantiene operaciones principalmente en Chiapas, y en la Ciudad de México, a través del restaurante “Balcón del Zócalo”. Para finales de este año, la organización planea extender el modelo a todos los estados en los que Grupo Farrera tiene presencia: Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz.

Dentro de su Agenda 2030, BAMX ha fijado como meta reducir en un 50% el desperdicio de alimentos en todos los puntos donde Grupo Farrera opere. Para lograrlo, las alianzas estratégicas y acuerdos clave con actores del sector restaurantero son fundamentales.
Mariana Jiménez explicó que su estrategia va más allá de la recuperación de excedentes, “permitimos a los hoteles y restaurantes identificar sus puntos críticos de control en la cadena de suministro, lo que ayuda a prevenir el desperdicio desde los primeros eslabones”. Además de distribuir alimentos, BAMX ofrece capacitación para evitar pérdidas desde la producción hasta el consumo final.

El enfoque ambiental en este proyecto también es central. “Cuando los alimentos no se aprovechan, se convierten en emisores de gases de efecto invernadero, principalmente metano, responsable del 20% de las emisiones globales y con una capacidad de retención térmica 86 veces mayor que el CO₂”, señaló Jiménez. De esta forma, la iniciativa no solo alimenta a comunidades en riesgo, sino que también contribuye a mitigar el impacto del cambio climático.
Si bien esta propuesta representa una ayuda significativa para el sector vulnerable de la población, con millones de kilos rescatados y miles de personas atendidas, este esfuerzo apenas mitiga una parte de la problemática ambiental y social nacional. Por ello, la directora de la Red BAMX exhortó a la población a concientizarse sobre el manejo de excedentes e involucrarse en iniciativas de rescate alimentario, recordando que cada acción cuenta, no solo para apoyar a la sociedad, sino también para proteger el medio ambiente.

Related Articles