Publicado: febrero 18, 2025, 9:00 am
El Banco Mundial anunció este martes que reestructurará sus operaciones mundiales trasladando sus equipos de gestión regionales de Washington a oficinas centrales en todo el mundo, una medida destinada a ayudar al Banco a responder mejor y más rápidamente a las necesidades locales.
«Este último paso en nuestro proceso de descentralización marca un hito importante: por primera vez, dos tercios del personal de operaciones del Grupo del Banco Mundial trabajarán en las regiones a las que prestan servicios, un testimonio de los esfuerzos que hemos venido realizando en los últimos años», señaló el Banco en un correo electrónico enviado al personal este martes.
Te puede interesar
Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, dijo que los cambios formaban parte de un esfuerzo continuo por mejorar las operaciones del Banco, simplificar el acceso de los clientes y situar a los altos directivos cerca de los países a los que prestan sus servicios.
Afectará a 11 vicepresidentes regionales del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), que atiende a los países más pobres, y la Corporación Financiera Internacional (CFI), así como a directores regionales.
Dos fuentes conocedoras del plan afirmaron que los miembros del Comité Ejecutivo del Banco se mostraron en general favorables cuando se les informó del plan en las últimas semanas.
La iniciativa ha sido impulsada por el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, desde que llegó al banco en junio de 2023, y no está relacionada con las recientes medidas de la administración Trump para cancelar la ayuda exterior estadounidense y retirar a Estados Unidos de las instituciones internacionales, dijeron las fuentes.
Los planes para los centros de operaciones aún se están finalizando, dijo el banco, teniendo en cuenta las opciones de vuelo, la proximidad a los clientes y la calidad de vida para el personal. Dubai, Singapur y Nairobi son opciones probables, según las fuentes.
Los primeros traslados podrían producirse ya en mayo, y los cambios se aplicarían plenamente en los próximos dos años, según una fuente familiarizada con los planes. El equipo de América Latina y el Caribe permanecerá en Washington, según el Banco.