Bajan recuperaciones de OIC más de 40% con la 4T - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bajan recuperaciones de OIC más de 40% con la 4T

Publicado: septiembre 2, 2025, 4:00 am

Las recuperaciones de recursos públicos derivados de auditorías y actos de fiscalización realizados por las contralorías internas de la Administración Pública Federal se mantienen a la baja con la Cuarta Transformación, según datos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), incluidos en el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Según las cifras oficiales, entre 2001 y 2006 —sexenio de Vicente Fox— los órganos de control llegaron a superar los 3,000 actos de fiscalización anuales, aunque con el paso de los años se fue reduciendo. Su pico más alto fue en 2001 (7,051 auditorías).

En total, en su periodo los Órganos Internos de Control (OIC) realizaron 29,204 actos de fiscalización.

Con Felipe Calderón (2007-2012) la auditorías superaron las 3,000 hasta 2010 (3,010) cuando comenzó una tendencia sostenida a la baja. En su sexenio en total se realizaron 17,071 actos de fiscalización por parte de los OIC.

Con Enrique Peña Nieto (2013-2018), las cifras de auditorías se colocaron por arriba de las 2,000. En general, en el mismo periodo sumaron 13,315 actos de fiscalización.

Ya en la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2019-2024) las cifras de auditorías alcanzaron su número más alto en 2022 (2,551). Sumaron 11,619 casos.

Mientras que para el primer año de Claudia Sheinbaum se han realizado 185 auditorías.

Recuperaciones

De acuerdo con los datos del informe, además de los actos de fiscalización, las recuperaciones han ido a la baja.

De acuerdo con las cifras divulgadas ayer, con Fox derivado de la fiscalización de los OIC fueron recuperados 66,775.5 millones de pesos. El año con mayores recuperaciones fue el 2005 con 29,504.2 millones. Esta cifra ha sido la más alta reportada entre el año 2000 y hasta junio de este 2025.

A su vez, con Felipe Calderón las recuperaciones ascendieron a 29,883 millones de pesos, una baja de 55.2% en comparación con Fox. El año con mayor monto recuperado fue 2011 con 9,616.1 millones de pesos.

Con Peña Nieto se recuperaron 12,429.7 millones de pesos; una disminución con respecto a Calderón de 58.4 por ciento. El periodo con mayor montos encontrados y regresados a las arcas públicas fue el 2014 con 4,815.1 millones.

En tanto que en el caso de Andrés Manuel López Obrador se reportó la recuperación de 7,378 millones de pesos, una disminución si se compara con Peña Nieto de 40.6 por ciento. El año con mejores resultados fue el 2020 con 2,042.2 millones de pesos.

Mientras que entre enero y junio de este 2025, con Sheinbaum se ha reportado la recuperación de 939.4 millones de pesos. Si se suma el periodo de López Obrador y Sheinbaum suman recuperaciones por 8,317.4 millones de pesos.

Contralorías

Los datos del informe también muestran que el número de contralorías dentro de la Administración Pública Federal se encuentran en las cifras más bajas desde el año 2000.

Entre el año 2000 y el 2023 el número de contralorías, también conocidas como OIC, se mantuvo por arriba de los 200. Sin embargo, desde el 2024, derivado de una redistribución realizada por la Secretaría Anticorrupción, se redujo el número a 95, mientras que para este 2025 la cifra se ubicó en 97.

Observaciones

Pese a la disminución en el número de revisiones, las observaciones determinadas siguen siendo significativas. En 2024 se detectaron 2,786 irregularidades, de las cuales 5,191 fueron solventadas en el mismo ejercicio, lo que dejó un saldo de 657 pendientes. Para 2025, las observaciones detectadas ascendieron a 709, con un saldo final de 762 casos no atendidos.

En materia de presuntas responsabilidades administrativas, los reportes muestran también un descenso: de más de 2,300 casos en 2001, a solo 40 en 2025. (Con información de Arturo Rojas)

Related Articles