Publicado: abril 6, 2025, 5:00 pm
La tarde del sábado, en el marco del festival de música Axe Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario de la alcaldía Miguel Hidalgo, una estructura metálica colapsó, presuntamente debido a fuertes ráfagas de viento. El incidente provocó la muerte de dos fotógrafos que cubrían el evento para el medio Mr. Indie, identificados como Berenice Giles y Miguel Hernández.
El comunicado de Mr. Indie
Tras el accidente, Mr. Indie confirmó la identidad de las víctimas a través de un comunicado:
“Con profunda tristeza despedimos a nuestros amigos y compañeros, Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida mientras realizaban su labor periodística. Ambos formaban parte esencial de Mr. Indie, un medio que existe gracias a la pasión de personas como ellos. Desde nuestro espacio, queremos honrar su entrega, su amor por la música y la fotografía, y su compromiso con este proyecto que también era suyo. Nos unimos para rendirles homenaje desde el lugar que ellos amaban: la música. Seguimos brindando acompañamiento y apoyo a sus familias desde el respeto y el cariño que siempre les hemos tenido.”
Autoridades investigan el colapso de la estructura
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que las víctimas recibieron atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladadas al hospital en estado crítico. Sin embargo, ambas fallecieron.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló en un comunicado que los paramédicos contratados por los organizadores diagnosticaron a los afectados con traumatismo craneoencefálico (TCE) y diversas fracturas.
“Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales. Fueron trasladadas al Hospital General ‘Dr. Rubén Leñero’ como prioridad, pero llegaron sin signos vitales”, informó el IMSS.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Según la SGIRPC, al tratarse de un evento privado, los responsables de obra y protección civil contratados por los organizadores serán parte de la indagatoria.
“Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo”, señaló la SGIRPC.
No obstante, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, publicó un video en sus redes sociales exigiendo que la Fiscalía aclare los hechos. Afirmó que tanto la SGIRPC como la alcaldía verificaron el montaje del festival el viernes 4 de abril y rechazó «categóricamente» las acusaciones de la SGIRPC.
Suspensión del festival y posibles irregularidades
Tras confirmarse las muertes, la alcaldía Miguel Hidalgo ordenó la suspensión inmediata del festival, colocando sellos en los accesos del Parque Bicentenario durante la madrugada del domingo.
En su comunicado oficial, la alcaldía argumentó que la suspensión se debió al incumplimiento de medidas de protección civil por parte de los organizadores. Además, reveló que los responsables instalaron grúas sin previo aviso, lo que agravó la situación:
“Durante la revisión realizada el día anterior con instancias del Gobierno de la CDMX y de la alcaldía, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora de los organizadores colocarlas el día del evento, lo que derivó en el colapso de la estructura y, lamentablemente, en la muerte de dos personas”, indicó la alcaldía.
La noche del sábado, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que su administración colaborará con la Fiscalía en la investigación y que seguirían pendientes.
Reembolsos para los asistentes
A raíz de la suspensión del festival, la cuenta oficial de Axe Ceremonia en Instagram confirmó la cancelación de las presentaciones programadas para el domingo 6 de abril y anunció reembolsos a través de Ticketmaster.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intervino para garantizar los derechos de los consumidores. Citando la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), Profeco recordó que los asistentes tienen derecho al reembolso parcial por el servicio no brindado y que, si la autoridad determina que el incidente es responsabilidad del promotor, los afectados podrían recibir una bonificación de al menos el 20% sobre el monto pagado.
Profeco informó que los consumidores pueden presentar quejas en caso de irregularidades a través de:
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
- Redes sociales: @AtencionProfeco en X (antes Twitter) y ProfecoOficial en Facebook
- El plazo para presentar quejas es de un año.
Revisión de la concesión del Parque Bicentenario
Finalmente, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) informó que revisará la concesión del Parque Bicentenario, otorgada en 2018 a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
Según el título de concesión, la empresa está obligada a tramitar los permisos necesarios ante las autoridades correspondientes.
“El INDAABIN requerirá al concesionario las autorizaciones de ejecución y de protección civil emitidas para el evento Axe Ceremonia 2025, con el objetivo de deslindar responsabilidades y, en su caso, revocar la concesión”, señaló el organismo.
En al cuenta oficial de Instagram del Parque Bicentenario lamentaron los hechos y se señala que estarán atentos a que las autoridades «deslinden responsabilidades».
Convocan a protesta para exigir justicia
Periodistas y algunos medios de comunicación lanzaron una convocatoria para velada y protesta a las 17:30 en las inmediaciones del Parque Bicentenario para exigir justicia por la muerte de los fotografos Berenice Giles y Miguel Hernández.