Avanza plan acordado entre banca y gobierno para financiar a más mipymes - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Avanza plan acordado entre banca y gobierno para financiar a más mipymes

Publicado: noviembre 4, 2025, 2:00 am

El acuerdo que en mayo pasado firmaron el Gobierno Federal y la Asociación de Bancos de México (ABM), que tiene como objetivo incrementar la colocación de crédito entre las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país, muestra ciertos avances.

Información de la ABM asegura que en agosto se alcanzó una cobertura de 26.2% de mipymes con acceso al financiamiento bancario, cuando en el momento de la firma del acuerdo, la proporción era de 24.6%, es decir, 1.6 puntos porcentuales más.

“En cuanto al Plan México, en la Convención Bancaria que tuvimos en mayo, firmamos un acuerdo para incrementar el crédito a las mipymes, para llevarlo de 24.2 a 30% del universo de mipymes. Hoy el crédito se ubica ya en 26.2%, es un crecimiento de casi dos puntos, y se acerca de forma adecuada a nuestra meta”, argumentó hace unos días Emilio Romano, presidente de la ABM.

De igual forma, el organismo cúpula de la banca apuntó que el número de acreditados mipymes pasó de 255,000 que había en el momento de la firma del acuerdo, a 269,000 en la actualidad, un crecimiento de 3.9 por ciento.

“Estas dos cifras son muy alentadoras y es una muestra del compromiso que tiene la banca con prestar más y prestar, específicamente, a las mipymes, en consistencia con nuestros acuerdos y con el Plan México”, expuso el líder de los banqueros.

La cartera de mipymes es de 521,000 millones de pesos, manteniendo su crecimiento a un ritmo de 7.6% anual.

“A cinco meses de la firma del acuerdo del Plan México, entramos en avances positivos derivados del crecimiento inercial”, destacó la asociación de bancos.

Agregó: “alcanzar las metas del acuerdo requiere continuar trabajando en conjunto banca y gobierno federal”.

Tasa de interés,
con tendencia a la baja

La ABM mencionó también que la tasa de interés de créditos a las mipymes, mantiene una tendencia a la baja, y en agosto se ubicó en promedio en 14.40%, cuando en la firma del acuerdo era de 15.55% y en el 2024 de 16.10 por ciento.

“Comparando los spreads de las tasas de interés a mipymes (diferencia entre la tasa de interés y la tasa de referencia), se observa que México tiene la tasa más competitiva en mercados emergentes”, señaló el organismo.

Coordinación con
banca de desarrollo

La banca resaltó que, como parte del Plan México, los bancos de desarrollo Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), en coordinación con la ABM, diseñaron un programa de garantías destinado a impulsar el crédito mipyme.

En este sentido, refirió que hay un portafolio de 120,000 millones de pesos para sectores estratégicos contemplados en el Plan México como textil y zapatos; agroindustria; semiconductores; bienes de consumo; aeroespacial; farmacéuticas y dispositivos médicos; química y petroquímica, y automotriz y electromovilidad.

Los montos de crédito, puntualizó la asociación, serán hasta por 30 millones de pesos.

“Los beneficiarios de este programa serán proveedores directos e indirectos de la cadena de valor de los sectores estratégicos”, expuso.

Related Articles