Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Autoridades mexicanas despliegan operativo para detectar fentanilo en cruce fronterizo con EU

Publicado: febrero 8, 2025, 4:00 am

<![CDATA[

Autoridades mexicanas desplegaron este viernes un amplio operativo de inspección vehicular para detectar posible tráfico de fentanilo en un cruce fronterizo de Tijuana, parte del reforzamiento de la seguridad pactado con Estados Unidos para evitar aranceles a las exportaciones del país.

La maniobra tuvo lugar en la garita internacional de Otay, la segunda mayor de esta ciudad de 2.3 millones de habitantes, y congregó a decenas de agentes de la Guardia Nacional acompañados de perros especializados en detección de narcóticos, atestiguó la AFP.

Te puede interesar

Fuentes de la Guardia Nacional, que pidieron reservar su identidad por no estar autorizadas para declarar, señalaron que sus hombres están «muy enfocados en el tema del fentanilo» y forman parte del llamado Operativo Frontera Segura, desplegado por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La operación, que moviliza a 10,000 militares a lo largo de la frontera con Estados Unidos, busca detener el contrabando de este peligroso opioide sintético, que causa al menos 75,000 muertos al año en ese país, así como frenar la migración irregular.

Su implementación es parte del acuerdo que Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, alcanzaron el lunes y que congeló por 30 días la aplicación de un arancel del 25% al total de las exportaciones mexicanas anunciado por el republicano.

Los gravámenes aduaneros «son armas que está usando el gobierno de Estados Unidos para lograr sus objetivos. Pero en parte tienen razón, hay que trabajar en conjunto», dijo Carlos Gallego, trabajador de bienes raíces de 59 años, mientras los guardias inspeccionaban su automóvil.

El hombre, que suele viajar a la vecina ciudad estadounidense de San Diego por trabajo, aguardó pacientemente mientras los agentes examinaban su vehículo.

«Qué bueno que están haciendo estas inspecciones», agregó Gallego, quien saludó el interés de las autoridades «en prevenir el tráfico de fentanilo, que es el principal tema que hay ahorita en la comunidad».

Bryan León, de 24 años, quien vive en Tijuana pero trabaja en San Diego, consideró que reforzar la seguridad en los cruces es positivo para ambos países. Hay «mucha gente que mete en las cajuelas droga y todo eso, armas, lo que sea. Por mí está bien», opinó.

Sin embargo, las inspecciones y la mayor presencia militar, que según la Guardia Nacional se mantendrá durante los próximos 30 días, no convencen a otros tijuanenses, que las consideran un gesto político que no resuelve las causas del narcotráfico ni de la migración irregular.

]]>

Related Articles