Publicado: abril 11, 2025, 8:00 am
Los cánceres cutáneos se dividen en dos grupos fundamentalmente: los carcinomas y los melanomas. Además de que ambos se originan en diferentes tipos de células de la piel, su forma de presentarse, su prevalencia y la tasa de mortalidad también varían, siendo más infrecuentes pero más agresivos los melanomas. En España, la incidencia va en aumento, y según datos de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha aumentado hasta en un 40 por ciento en los últimos 4 años.
La evidencia científica deja claro que el principal factor de riesgo para este tipo de tumores es evitable, al estar relacionado con los radicales libres del sol. Con no exponernos tanto a las radiaciones ultravioleta ya se evitarían un gran número de casos de cáncer de piel. En todos los casos, los expertos recomiendan permanecer atentos a la aparición de cualquier lesión anómala en la piel, con la intención de conseguir un diagnóstico precoz y una curación más probable. Concretamente, los expertos hablan de una lesión en los pies que debería alertarnos.
Melanoma, la forma más agresiva y mortal de cáncer de piel
Según la Academia Estadounidense de Dermatología, es de vital importancia que pongamos el foco en el melanoma, puesto que se trata de una de las formas más graves y letales del cáncer de piel. La razón de que debamos vigilar cualquier aviso, por mínimo que sea, de que está en marcha el proceso, es que el melanoma se expande extraordinariamente rápido, pudiendo invadir los vasos sanguíneos y otros órganos en tiempo récord. Por eso, cuanto antes actuemos, mejor.
Los datos de melanoma ponen de manifiesto que se trata de un tipo de cáncer mucho más frecuente y mortífero en los hombres que en las mujeres, y la detección temprana es clave para el resultado final. Como hemos explicado, el melanoma tiene que ver mucho con el abuso del sol, y en ocasiones nos limitamos a revisar los lunares que podemos tener más o menos a la vista. Sin embargo, los especialistas nos invitan a considerar (también) otro síntoma muy poco conocido, que se manifiesta en los pies, y que resulta definitivo.
Así debes revisar tus pies, para descartar estos síntomas de alerta
La Academia Estadounidense de Dermatología publica algunas recomendaciones para que sepamos qué signos presentes en nuestros pies deben alertarnos. Es imprescindible que, de manera regular, revisemos las plantas, pero también entre los dedos y por debajo de las uñas, puesto que existe evidencia científica de que una lesión en el pie aumentaría el riesgo de desarrollar melanoma.
Los síntomas que deben alertarnos para acudir a consultar con el médico son, en el caso de un presunto melanoma, la presencia de una línea negruzca por debajo de la uña del pie, y también la aparición de una nueva mancha de color rojizo Una tercera alerta la proporciona una mancha que ha quedado fijada en el lugar en el que en algún momento se produjo una herida.
Por supuesto, si vemos que crece una masa de forma rápida en algún lugar de nuestros pies también debemos consultar con el médico, de la misma manera que si observamos una llaga que no cicatriza, y que puede parecer una úlcera diabética.
Referencias
American Cancer Society medical and editorial content team. ‘About Melanoma Skin Cancer’. Consultado online en https://case.edu/cancer/sites/default/files/2024-07/What%20is%20Melanoma.pdf