Así es Zohran Mamdani, estrella de TikTok y posible primer alcalde musulmán de Nueva York tras las elecciones de este martes - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es Zohran Mamdani, estrella de TikTok y posible primer alcalde musulmán de Nueva York tras las elecciones de este martes

Publicado: noviembre 3, 2025, 6:30 am

Aprende español, sonríe en las redes sociales, es una estrella de TikTok, elegante, símbolo de aire fresco en la política, con discursos que calan en el votante joven y con una idea de ‘rejuvenecer’ la realidad de Nueva York y también las dinámicas de los partidos en EEUU. Ese es Zohran Mamdani, el máximo favorito para hacerse desde este martes con las riendas de una ciudad que a veces parece ingobernable. Musulmán y de ascendencia ugandesa, Mamdani quiere que Nueva York siga la estela de Londres y vaya a tener por primera vez un mandamás fiel de esa religión.

Es, de hecho, una persona con tantos matices que se ha tenido que enfrentar a las filias y fobias de su formación, el Partido Demócrata; pero también al dinosaurio de la política neoyorkina y exalcalde Andrew Cuomo y al apoyo que le ha dado a este el presidente Donald Trump. Mamdani parece tenerlo todo en contra… menos su capacidad de sorprender.

«Ya no nos esconderemos en las sombras», afirmó en su discurso de finales de octubre en el Centro Cultural Islámico del Bronx, en una frase que sirvió para que sus rivales le acusaran de ser el ‘perfecto’ representante de la cultura woke. Pero, ¿cuál es su programa? Para la ciudad que ni duerme, ni para, ni se cansa… pero sí agota, Mamdani apuesta por ejemplo por la congelación de los alquileres durante cuatro años. Es quizá su medida estrella entre acusaciones de antisemitismo y pocos apoyos de los pesos pesados de su partido, como es el caso de Barack Obama, que no se ha posicionado públicamente a su favor.

En ese contexto, Mamdani asegura que le habla a la gente, porque además está alejado de las dinámicas otrora inamovibles de la política local estadounidense, que en el caso de Nueva York no es ni mucho menos tan local. Propone construir cientos de miles de viviendas asequibles en los próximos años y endurecer las sanciones contra propietarios abusivos. Su plan también incluye la creación de supermercados gestionados por la ciudad para reducir los precios de los alimentos básicos, transporte público gratuito en los autobuses municipales y llevar el salario mínimo hasta los 30 dólares por hora para 2030. Además, plantea ampliar guarderías universales y reforzar los servicios públicos como parte «de una agenda amplia de justicia económica», según sus propias palabras.

Para financiar estas propuestas, Mamdani apuesta por gravar más a las grandes empresas y a los ingresos más altos, así como por redistribuir mejor el gasto público. También propone fortalecer los derechos de los inquilinos, invertir en vivienda pública y rehabilitar las residencias sociales existentes. En el ámbito del transporte y el cambio climático, aboga por eliminar el peaje en autobuses y aumentar la densidad de vivienda junto a las estaciones de transporte para reducir la huella de carbono y mejorar la conectividad. Su visión combina un sólido giro hacia políticas progresistas con una retórica que insiste en «una ciudad que podamos permitirnos» para todos sus habitantes.

Durante demasiado tiempo nos hemos conformado con no perder. Ahora ha llegado el momento de ganar

Trump, por su parte, le ha calificado como un «lunático comunista», algunos de sus rivales han pedido su deportación y también ha sido acusado de nepotismo, porque es hijo de la prestigiosa cineasta india Mira Nair. Nada de eso parece desestabilizarle en su carrera hacia la alcaldía, que al principio parecía una meta muy compleja pero que ha ido acercándose a medida que su proyección mejoraba en las encuestas. «Ser musulmán en Nueva York es esperar indignidad. El sueño de cada musulmán es simplemente ser tratado como cualquier otro neoyorquino. Y, sin embargo, durante demasiado tiempo nos han dicho que pidamos menos que eso y soportemos el odio y la intolerancia en las sombras. Nunca más», se ha defendido.

Para muchos expertos, la lucha por la alcaldía de Nueva York es la verdadera prueba del ala progresista del partido Demócrata justo antes de ver qué proyectan de cara a las próximas elecciones, en las que el trumpismo puede seguir bien armado sin Trump pero con hombres como Macro Rubio o JD Vance. Por ejemplo, las opciones que pueda tener Alexandra Ocasio Cortez de impulsarse como una opción pasan porque la fórmula Madmani salga bien ahora.

De hecho, ha dado a los Demócratas un gen ganador, y así lo ha ido expresando en muchos discursos. Admirador de Nelson Mandela, con el alcalde de Londres Sadiq Khan como espejo en el que mirarse en el algunos sentidos, Madmani intenta girar la rueda hacia una política más activa, más joven, más útil y más propositiva. «Durante demasiado tiempo nos hemos conformado con no perder. Ahora ha llegado el momento de ganar», ha espetado durante algún mensaje. Ahora falta por ver si la inmensa Nueva York no se le hace demasiado grande.

Related Articles