Así es Maria Shriver: periodista, sobrina de Kennedy y exesposa de Arnold Schwarzenegger - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es Maria Shriver: periodista, sobrina de Kennedy y exesposa de Arnold Schwarzenegger

Publicado: abril 5, 2025, 4:30 am

La boda tuvo lugar en Massachussetts el 26 de abril de 1986, nueve años después de que el presentador de televisión y afamado periodista Tom Brokaw les presentase en un torneo de tenis benéfico. En aquel día de primavera se daban el «Sí, quiero» uno de los actores más famosos del mundo, Arnold Schwarzenegger, y Maria Shriver, con quien tendría un largo matrimonio de 25 años, teniendo por el camino cuatro hijos. O, en el caso del exculturista e intérprete de cintas como Terminator, Depredador o Mentiras arriesgadas, cinco hijos.

A pesar de los domingos en misa en una iglesia católica de Santa Mónica, de las alfombras rojas juntos y enamorados y de tener una vida apacible y aparentemente perfecta en la increíble mansión de más de 1.000 metros cuadrados en la localidad californiana de Brentwood —más dos residencias vacacionales: una en Sun Valley, en el estado de Idaho, y otra en Hyannis Port, Massachusetts—, en 2011 saltaba la noticia bomba: Arnold tenía un hijo de 13 años, Joseph Baena, fruto de un affaire extramatrimonial con Mildred Patricia Baena, el ama de llaves de su vivienda principal.

En mayo de aquel año, Shriver, nacida en Chicago en noviembre de 1955, saltaba a las portadas de las revistas de papel couché por solicitar el divorcio de Schwarzenegger. Ella, además, se quedaba con la custodia del único hijo menor del matrimonio: Christopher, nacido en 1997, dado que los otros tres —Katherine, que vino al mundo en 1989; Christina, de 1991; y Patrick, nacido en 1993— ya habían iniciado sus caminos en la etapa adulta. Eso sí, la expareja quedaba en buenos términos, conscientes de que una cruenta batalla judicial sería perjudicial para sus respectivas reputaciones.

Porque, aunque su nombre es mucho menos conocido, Shriver ya era famosa antes incluso que Arnold. Pero no por sus méritos propios, sino por la familia a la que pertenece, una de las sagas más estudiadas y célebres de todo Estados Unidos. Maria es sobrina tanto de John F. Kennedy, trigésimo quinto presidente de Estados Unidos asesinado en Dallas en noviembre 1963, como de Bobby —también asesinado, en junio de 1968— y Teddy Kennedy, igualmente políticos y que llegaron a postularse para la Casa Blanca.

Pero a ello hay que sumar que sus padres fueron miembros importantes de la aristocracia norteamericana. Robert Sargent Shriver Jr., más conocido como Sarge, su padre, fue el político fundador y director del Cuerpo de Paz, así como se le considera uno de los arquitectos de la lucha contra la pobreza de los 60 con Lyndon B. Johnson amén de embajador en Francia, convirtiéndose en alguien popular entre la jet set y la prensa sensacionalista por su estilo «extraño», según la revista Time. Ello no impidió que llegase a presentarse como candidato a la vicepresidencia, aunque perdió.

Por otra parte, su madre, Eunice Kennedy Shriver, socióloga y también política, fue la figura fundamental para la creación de los Special Olympics (los Juegos Olímpicos Especiales), una de las principales asociaciones internacionales que organizan grandes eventos deportivos para personas con discapacidad intelectual. Esto, de hecho, le hace ser, aun a día de hoy, la única mujer que, en vida, ha visto aparecer su retrato en una moneda de Estados Unidos: un dólar de plata conmemorativo de los Special Olympics celebrados en 1995.

Pero Maria Shriver todavía alcanzaría algo más de fama gracias a su trabajo. A pesar de haber estudiado una carrera de Artes en Estudios Americanos en la Universidad de Georgetown, su verdadera pasión, desde que viese en un avión cómo trabajaban los corresponsales que cubrían la campaña a la vicepresidencia de su padre en la que ella hacía las veces de voluntaria, fue el periodismo.

Tras comenzar en la KYW-TV de Filadelfia, en Pensilvania, muy pronto, por nombre y por presencia, entró como copresentadora de las noticias matinales de la cadena CBS, a lo que siguieron el Sunday Today y la edición de fin de semana del último noticiario del día para la NBC. Precisamente estando en esta última cadena hubo de pedir una excedencia porque su marido decidió presentarse para ser elegido gobernador de California, lo que acabaría sucediendo.

Según su propia página web, lo que consiguió en aquellos años como Primera Dama de California se asemeja a lo que también intentaron en sus respectivas carreras sus padres: «Durante aquella época, renové The Women’s Conference [la Conferencia de Mujeres], que es la más grande del mundo para empoderar a mujeres de todos los ámbitos. Constituí los Premios Minerva para honrar a aquellas mujeres que han marcado la diferencia en la primera línea de los derechos humanos. Y trabajé a favor de familias que luchaban cada día para no caer por debajo del umbral de la pobreza».

Tras todo ello, y una vez Schwarzenegger dejó el mandato, Shriver volvió fugazmente a la televisión sustituyendo a Larry King en su famoso programa de la CNN, así como fue noticia por apoyar públicamente a Barack Obama, demócrata, antes que a quien le había tendido la mano su esposo, el republicano John McCain. Sin embargo, su carrera ahora se ha centrado más en la escritura, habiendo publicado ya más de seis libros, la mayoría de ellos sobre su propia visión de su familia o de su carrera.

Asimismo, también ha continuado con sus ideales filantrópicos, los cuales le han llevado incluso al Congreso de EEUU, pues durante el mandato de Joe Biden habló allí de la investigación sobre el alzhéimer, enfermedad que afectó a su padre. Por último, hay que añadir que suele pasar mucho tiempo con sus hijos, y, también, con sus nietos, si bien no se le conoce pareja alguna después de los rumores de que salió, poco después de su divorcio, con Matthew Dowd, estratega político que, curiosamente, había trabajado con Arnold Schwarzenegger en su campaña de 2006.

Related Articles