Así es la familia de Pablo Alborán: de su madre francesa a su bisabuelo político - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es la familia de Pablo Alborán: de su madre francesa a su bisabuelo político

Publicado: abril 5, 2025, 7:30 am

Pablo Alborán ya lleva dos adelantos del que será su próximo disco, el séptimo de su prolífica carrera. Uno que no fue oficial, Me quedo, pero que dio a conocer durante una actuación en directo en la gala de celebración del Día de Andalucía, el pasado 28 de febrero, y el que sí es oficial y ya está en todas las plataformas, Clickbait, por el cual ahora mismo se encuentra en plena promoción —así como porque esta primavera se estrena como actor en la segunda temporada de la serie de Netflix Respira— asistiendo tanto a programas como El Hormiguero como a conocidos pódcast como La pija y la quinqui,

Se trata de un tema en el que ha cambiado casi por completo de registro, adentrándose, tanto a nivel formal como en sus letras, en música y temas más actuales. En la letra de la canción, de hecho, hace referencia a la práctica de las noticias falsas que han salido sobre él, quienes crean dichas mentiras o hablan a sus espaldas («Algunos tienen veneno en sus corazones») o menciona su ciudad natal: «De Málaga a Saturno».

«Muchos dicen que me conocen/ Pero no tienen ni idea de quién soy» comienza el tema. Pero quienes a buen seguro sí que saben quién es Pablo Alborán, cuyo verdadero nombre es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, es su familia, aquellos con cuyo apoyo siempre ha contado. Sin embargo, hacia atrás en el tiempo hay otros nombres con quienes ha declarado públicamente que no comulga ideológicamente, si bien han influido en la persona que es hoy en día, pues es imposible desprenderse del pasado privilegiado de su árbol genealógico.

Pablo se crio junto a sus dos hermanos en un barrio pudiente de Málaga, El Limonar junto a sus dos hermanos. La mayor es Casilda, que le saca doce años al cantante. A pesar de que estudió la carrera de Filosofía —que más tarde también haría el artista—, no ejerce como tal, ya que trabaja como diseñadora de interiores. Esta «cachonda mental», como la ha definido su famoso hermano, tiene una relación muy especial con él, hasta el punto de que ha participado en la confección del increíble chalé unifamiliar que Alborán se ha hecho en Boadilla del Monte, uno de los municipios más exclusivos de la Comunidad de Madrid.

Además, el cantautor es muy dado a pasar tiempo con ellas dado que es madre y a Pablo le encanta pasar tiempo con sus sobrinas. Como le ocurre, por supuesto, a su otro hermano, Salvador, que también ha heredado la vertiente creativa de la familia, pues trabajó durante más de cinco años como director de arte en una agencia de marketing, McCann Erickson, en Marruecos. Eso sí, en un momento dado, 2016, decidió dar el salto y liderar su propia empresa, Bamstudio, para «abordar cualquier proyecto de comunicación visual, desde la generación de ideas creativas, creación de marca hasta la dirección de arte y creación de contenido audiovisual».

Sin embargo, la web y sus redes sociales no están operativas y se puede presuponer no solo que cerró —su Twitter no tiene actividad desde poco antes de la pandemia— que ha decidido centrarse en ser la «sombra» de su hermano, como el propio Pablo admitió. «Me lo hace todo: giras, diseños, portadas de disco, videoclips…», afirmó, así como que en ocasiones hace incluso de su «padre».

Aunque eso es más complicado. Su madre, Helena Ferrándiz Martínez, es francesa —de ahí que Pablo estudiase en el Liceo Francés—. Hija de españoles, nació en Casablanca durante el protectorado galo de Marruecos.

La rama de su padre, en cambio, tiene muchos más recovecos. Salvador Moreno de Alborán Peralta es un conocido arquitecto, responsable en su ciudad natal de la Facultad de Derecho y los centros comerciales Larios y Málaga Nostrum, así como ha recibido varios premios por su labor urbanística: primero, el Premio Nacional de Urbanismo de 1983 por el Plan de Rehabilitación de Trinidad-Perchel y el PGOU de Málaga y, en 1999, el Europa Nostra por la rehabilitación de la ciudadela de Melilla La Vieja en Melilla.

Y ahora hay que remontarse algo más atrás. Su madre, Trinidad Peralta España, casada con el vicealmirante Salvador Moreno de Alborán y Reyna, abuelos de Pablo, era hija de Juan Luis Peralta Bundsen, un conocido abogado —compartió aula con los hermanos Ortega y Gasset— y, sobre todo, ilustre político que llegó a ser presidente de la diputación malagueña realizando, según los estudios, una importante labor por la provincia.

Sin embargo, moriría en 1936 debido a su ideología republicana, siendo su cadáver reconocido de una fosa común por uno de sus diez hijos gracias a una sortija de oro. Lo cual, además, es tanto irónico como desgraciadamente sintomático de los tiempos que les tocó vivir, pues, por el lado paterno, Salvador Moreno de Alborán, padre de Pablo Alborán, es nieto del militar franquista Francisco Moreno Fernández.

Este, jefe de las Fuerzas de Tierra, Mar y Aire de Bloqueo del Mediterráneo durante la Guerra Civil, junto a su hermano Salvador y Juan Cervera Valderrama, fueron responsables de ‘La Desbandá’, una masacre en la que las fuerzas sublevadas dispararon desde el mar a la columna de familias indefensas que huían de Málaga a Almería. Por dicha acción y por su labor durante la dictadura como almirante de la Flota Nacional, Franco le otorgó, a título póstumo, el título de I marqués de Alborán.

Sin embargo, dicho título, que fue suprimido con la aprobación de la Ley de Memoria Democrática en octubre de 2022 —y con la que también se consiguió que se exhumasen sus restos del Panteón de Marinos Ilustres de la Población militar de San Carlos, en San Fernando, en la provincia de Cádiz— jamás ha estado cerca de llevarlo Pablo Alborán, pues el último poseedor del mismo era un primo segundo de su padre.

Aun así, el artista respondió al periodista Fonsi Loaiza en redes sociales, que expuso los privilegios con los que han vivido los suyos desde antes de que él naciera, ya sea por herencia o por las posibilidades que no tuvieron otras familias durante la dictadura, así como por llevar de nombre artístico el marquesado que les otorgó el dictador por «exterminar a demócratas».

Pablo Alborán optó por desmarcarse y, por supuesto, negar ninguna vinculación ideológica. «No intentes atacarme con un pasado en el que ni existía yo ni existías tú. Y obvio que no soy franquista, hasta donde vamos a llegar», afirmó.

Related Articles