Así es Jack Schlossberg, el 'tiktoker' nieto de John F. Kennedy que comienza su carrera política - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es Jack Schlossberg, el 'tiktoker' nieto de John F. Kennedy que comienza su carrera política

Publicado: noviembre 18, 2025, 5:30 am

La victoria de Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía a Nueva York ha espoleado las opciones de los demócratas de volver a la Casa Blanca, entendiendo su victoria como un cambio de ciclo. Uno que pasa, sin lugar a dudas, por centrarse en el descontento general de la gente más joven y en los problemas del día a día, sin rehuir de posicionarse sobre los temas más en boga de la actualidad mundial. Y en ese punto de partida se encuentra Jack Schlossberg, nieto de John Fitzgerald Kennedy, en los que el partido del burro ha puesto grandes esperanzas, quién sabe si, para algún día, acabar en el mismo Despacho Oval en el que ya estuvo su abuelo.

Schlossberg se ha erigido como dicho porvenir del Partido Democrático gracias a dos cosas especialmente: su presencia en redes sociales, en especial en TikTok —siendo uno de sus vídeos más famosos en el que recita un poema de Lord Byron mientras va en monopatín—, y su carisma, que le viene de familia, pero que él ha mantenido y se ha esforzado en focalizar en su porvenir político, entre otras cosas, estudiando los discursos de su abuelo. Y ese sexto sentido para saber cómo moverse en los tiempos en los que vive y las necesidades populares derivaba continuamente en una pregunta: ¿cuándo dará el salto a la política?

Y ha llegado. Como apuntan desde Tatler y Vanity Fair, este pasado miércoles sus seguidores se ilusionaban después de que Jack diese a conocer que se presenta, a sus 32 años, a las elecciones para el escaño en la Cámara de Representantes que corresponde al distrito 12 de Nueva York, lo que haría que representase al Upper West Side, el Upper East Side y Midtown. De ser elegido, será el sustituto de un demócrata veterano, Jerry Nadler, y, además, señalan desde los citados medios, sería su primer paso político importante para allanar el camino hacia algo más grande.

Schlossberg es hijo de la embajadora Caroline Bouvier Kennedy, única hija con vida —la primera, Arabella, falleció antes de nacer— del matrimonio entre el expresidente y Jacqueline, y del diseñador Edwin Schlossberg. Estudió en Harvard, sacándose dos títulos, uno en Derecho y otro en Empresariales, si bien este fue el resultado de una educación en la que se sentía siempre espoleado por las políticas de su tío al car clases de historia. De hecho, una de sus anécdotas más comentadas es lo avergonzado que se sintió tras suspender un examen, según él, por culpa de un profesor que no aceptaba la política exterior de su abuelo en Laos.

Pero su vida política había empezado mucho antes, desde Camelot. Porque fueron su madre y su tío, el senador Edward Kennedy, quienes le empujaron por ese camino durante la campaña presidencial de Barack Obama. Es por eso que consiguió recaudar, incluso antes de graduarse en el instituto, más de 100.000 dólares para la instalación de un alumbrado público en barrios empobrecidos de La Gran Manzana. Y hace un par de años fue el encargado de recibir al príncipe Guillermo como representante de la Biblioteca Kennedy, dado que el premio Earthshot del royal está inspirado en el programa Moonshot, que JFK impulsó en los 60.

El año pasado pasó a ser corresponsal político de Vogue. Eso, de alguna forma, le ha granjeado enemigos incluso en su propia familia, ya que ha mostrado abiertamente su oposición al actual secretario de Salud y Servicios Humano de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., primo de su madre. Sin ser el primer Kennedy que trabaja el columnismo periodístico —por ejemplo su tío, John F. Kennedy Jr, fundó la revista George junto a su esposa, Carolyn Bessette Kennedy, cuatro años antes de morir ambos en un accidente de avión—, sí que es de los primeros que utiliza su altavoz para hablar de lo que son para él las bases de un futuro programa.

Ya dio algunas pistas en momento puntuales: presentando los premios Profile In Courage, participando como orador en la Convención Nacional Demócrata y introduciendo a Obama durante la ceremonia de la Medalla Presidencial de la Libertad, como recuerdan desde los citados medios. Pero a ello hay que añadir ahora un enfoque modernizador del liberalismo, que haga renacer el voto joven norteamericano y apueste por luchar contra la crisis climática readaptando las estructuras sociales, así como defendiendo los derechos civiles.

«Pienso profundamente y con mucha autocrítica qué quiero decir», ha revelado sobre su trabajo en Vogue, revista que le definió como el «nieto elegible» de JFK, aunque él se ve como un «ganso bobo» por su peculiar sentido del humor —aunque precisamente ese aspecto algo desnortado y torpe son los que mejor funcionan entre los jóvenes—. «Estamos en un momento de la historia al cien por cien crucial y resulta apasionante vivirlo y poder votar. Quiero transmitir esa sensación, porque creo que hay demasiada energía negativa en torno a la política y busco aportar algo de positividad, es realmente importante», ha declarado, así como que le inspira «el legado de servicio público de su familia».

«Me lo tomo muy en serio y quiero contribuir a mi manera. Tengo grandes sueños, pero también soy consciente de que es en el presente donde puedo tener un impacto positivo», ha afirmado Jack Schlossberg quien, a todo esto, ya ha vivido su primera polémica viral: se ha enfrentado al cineasta y showrunner Ryan Murphy por la serie que está preparando sobre JFK Jr. y Carolyn, titulada American Love Story.

Related Articles