Así es Germán de Leiningen, el sobrino de Simeón de Bulgaria que prefiere una vida lejos de palacios - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es Germán de Leiningen, el sobrino de Simeón de Bulgaria que prefiere una vida lejos de palacios

Publicado: mayo 25, 2025, 5:30 am

Podría, si quisiera, vivir otro tipo de vida, una mucho más acomodada y cercana a sus raíces, dado que al fin y al cabo es un miembro de una familia real europea. Pero no le interesa. Y nunca lo ha hecho. Tanto es así, que apenas si toma parte en celebraciones y actos protocolarios, aunque alguna que otra vez haya tenido que hacerlo. Pero, por poner un ejemplo: cuando Simeón de Bulgaria, último zar de su país —del que también fue más tarde primer ministro—, reapareció recientemente en Sofía, la capital búlgara, tras sus problemas de salud que le aquejan a sus 87 años, estaba rodeado de su familia, especialmente de sus nietos, que no se perdieron la misa de Pascua, pero Germán de Leiningen no estaba allí.

Este príncipe, cuyo nombre de nacimiento es Hermann Friedrich Fernando Roland de Leiningen, nació a mediados de abril de 1963. Lo hizo en Toronto, en Canadá, donde sus padres se habían instalado tras casarse, en Cannes, en febrero de 1957, y donde se crio junto a su hermano, el príncipe Carlos Boris Francisco Marquardo de Leiningen. Pero para entender su, quizá, desapego por los actos e instituciones monárquicas primero hay que entender la situación que había vivido su familia antes de que él llegase al mundo, lo que en parte explicaría el poco vínculo que tiene con la aristocracia de Bulgaria.

Tal y como detallan desde Vanity Fair, Germán de Leiningen es el pequeño de los dos hijos que tuvo el matrimonio entre el príncipe Carlos Vladimiro de Leiningen y la princesa María Luisa de Bulgaria. Es decir, que por la parte materna, sus abuelos no son otros que el rey Boris III de Bulgaria y la princesa Juana de Saboya, siendo su madre hermana del mencionado Simeón de Bulgaria.

En cambio, por la parte paterna de su árbol genealógico, Germán es el nieto de María Kirílovna Románova, quien primero fue princesa rusa y luego gran duquesa de Rusia, amén de también ostentar el título princesa de Leiningen tras desposarse con el príncipe Federico Carlos de Leiningen. Pero eso no es lo más curioso, sino que, tal y como recoge la web oficial de la Fundación del Palacio Real de Vrana, el padre de Germán es bisnieto tanto de Alejandro II de Rusia, también conocido como Alejandro el Libertador, como de la reina Victoria de Reino Unido, lo que hace de Germán, de manera fáctica y oficial, un sucesor de pleno derecho al trono británico, si bien está colocado en el puesto número 68.

Aunque todo esto, a él, le da exactamente lo mismo. «Ni siquiera me sabía demasiado bien la historia de mi familia hasta que me interesé por ella en la adolescencia. Ninguno de mis amigos conocía el dato. Es decir, a mí me contaron que nací en el puesto 50 en la sucesión al trono británico, pero a mí eso no me decía nada», ha llegado a asegurar Germán de Leiningen en una entrevista con el periódico canadiense National Post. Quizá, en parte, porque la historia de su familia también está llena de fechas más turbias.

Sin ir más lejos, su madre, junto con su abuela Juana y su tío, el futuro rey Simeón, se tuvieron que exiliar tras el ultimátum del gobierno comunista en 1946. Primero se marcharon a Egipto, lugar de peregrinación de otras familias reales exiliadas en ese período, como la italiana, y motivo por el que sus abuelos estudiaron en el Victoria College. Tras el país africano, la España de la dictadura de Franco les ofreció asilo en 1951, trasladándose primero a Barcelona y, apenas dos meses después, a Madrid.

Sus padres se separarían en 1968, volviéndose a casar su madre un año después, en 1969, con el polaco Bronislaw Tomasz Andrzej Chrobok. De dicho matrimonio llegarían sus otros dos hermanos: la princesa Alejandra de Koháry, nacida en 1970, licenciada en Literatura y Ciencias Políticas y casada con Jorge Champalimaud Raposo de Magalhães; y el pequeño, y el príncipe Pablo de Koháry, que vino al mundo en 1972.

Aun con toda esa odisea, Germán de Leiningen, en su adolescencia en Toronto, asistió a una escuela francesa y llevó una vida bastante alejada de los cánones aristocráticos: no solo cuidaba niños para poder ganar algo de dinero extra, sino que su deporte favorito es obviamente el hockey sobre hielo, que practicaba, siendo forofo del equipo de su ciudad, los Toronto Maple Leafs. Y, además, tras graduarse en el segundo puesto de su promoción en la academia militar Valley Forge, en Pensilvania —la misma de su tío, el rey Simeón—, volvió a Canadá para licenciarse en la Queen’s University de Kingston, en Ontario, de la carrera de Historia, con mención especial en Economía.

Precisamente aquello, que tuvo lugar en 1983, sería lo que llevaría el pan a su mesa, dado que con el paso de los años ha ascendido hasta convertirse en director general del Royal Bank de Canadá, empresa en la que trabaja desde un par de años después de terminar sus estudios. Eso sí, ha explicitado siempre que su puesto lo ha conseguido por méritos propios, trabajando cerca de 12 horas al día, y que nada tiene que ver el haber sido príncipe desde la cuna.

Germán, a quien se le ha visto en contadas ocasiones en eventos dedicados a la memoria de su abuelo, el rey Boris III, amén de ser miembro honorario del Patronato de su madre, la princesa María Luisa, está casado con una profesora, licenciada en Artes y Psicología: Deborah Culley. Con ella tuvo tres hijas, Tatiana, Nadia y Alexandra, que trabajan también en la enseñanza, en un banco y en el mundo de la moda. Por último, hay que añadir que le han dado ya cuatro nietos.

Related Articles