Así es 'Burevestnik', el nuevo misil ruso al que llaman el "Chernóbil volador" por el riesgo de su motor nuclear - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es 'Burevestnik', el nuevo misil ruso al que llaman el «Chernóbil volador» por el riesgo de su motor nuclear

Publicado: octubre 28, 2025, 7:30 am

Con la tensión frente a la Europa Occidental en un punto que no se recordaba, Rusia ha lanzado una nueva advertencia armada. Asegura Vladimir Putin que ya cuenta con un nuevo misil «imparable», el llamado «Chernóbil volador», que pronto, dijo, estará listo para la guerra. El presidente ruso ha anunciado la prueba con éxito de un misil de crucero Burevestnik, un proyectil de alcance ilimitado, según Moscú.

El misil de crucero de vuelo bajo Burevestnik, que la OTAN ha bautizado como SSC-X-9 Skyfall, se probó el pasado 21 de octubre. Su nombre completo es 9M730 Burevestnik. Se encuentra ahora en su última etapa de desarrollo antes de su despliegue en el frente, al menos según lo que declaró Putin el domingo.

Este fin de semana, el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, Valeri Guerasimov, informó al presidente ruso que el misil recorrió 14.000 km y permaneció en el aire unas 15 horas. «Es un sistema verdaderamente único, uno que ningún otro país del mundo posee», dijo Putin. Burevestnik (petrel de tormenta, en castellano) hace referencia a un ave marina.

Es un sistema verdaderamente único, uno que ningún otro país del mundo posee»

Durante su vuelo, el proyectil completó todas las maniobras verticales y horizontales. Guerásimov declaró que el misil demostró sus grandes posibilidades a la hora de eludir los sistemas antiaéreos y antimisiles. Según el Kremlin, con el Burevestnik podrían superar el escudo antimisiles de Estados Unidos.

¿Un misil estúpido?

Lo de «Chernóbil volador» es porque el misil está propulsado por un reactor nuclear, puede transportar una ojiva nuclear y, dependiendo de su diseño, podría emitir gases radiactivos al volar, informa The Guardian. Eso es lo que le hace diferente.

Por ello, Thomas Countryman, que fue Subsecretario de Estado de los Estados Unidos para la Seguridad Internacional, lo ha bautizado como «Chernóbil volador». Según él, el Burevestnik es un «sistema de armas excepcionalmente estúpido» porque debido a su letal rastro radiactivo «representa una amenaza mayor para Rusia que para otros países», cuenta The Sun.

Es un sistema de armas excepcionalmente estúpido porque representa una amenaza mayor para Rusia que para otros países»

Estúpido pero resistente, de una autonomía impensable; como que podría volar durante días. «En funcionamiento, el Burevestnik llevaría una ojiva nuclear (o varias), daría la vuelta al mundo a baja altitud, evitaría las defensas antimisiles y sortearía el terreno; y lanzaría la o las ojivas en un lugar (o lugares) difícil de predecir», recogía en 2019 un informe citado por Reuters de la Iniciativa contra la Amenaza Nuclear (NTI), una organización de seguridad sin fines de lucro con sede en EEUU.

Cómo es el «Chernóbil volador»

El Burevestnik es una de las seis nuevas armas estratégicas rusas presentadas por Putin en marzo de 2018. Las otras fueron el misil nuclear Satan 2 (o Sarmat), las armas hipersónicas Zircon, Avangard y Kinzhal, y el submarino nuclear no tripulado Poseidon.

Según el periódico ruso Nezavisimaya Gazeta, la longitud del Burevestnik es de 12 metros en el lanzamiento y 9 en vuelo. El morro tiene forma de elipse de 1×1,5 m de tamaño. Según Moscú, sus dimensiones son comparables a las del misil de crucero KH-101, pero su alcance operativo declarado es mayor.

Pavel Ivanov, de VPK News, afirma que el misil tiene entre una y media y dos veces el tamaño del KH-101, un misil de crucero ruso en servicio desde la década de 2010, que el Kremlin ha utilizado en la Guerra Civil Siria y en la invasión de Ucrania. Según Ivanov, la masa del Burevestnik es varias veces mayor que la del KH-101. Por eso es lanzado desde tierra y no puede ser portado por los aviones Tu-160 y Tu-95.

El misil está equipado con una unidad de energía nuclear de pequeño tamaño. El experto militar Antón Lavrov, en un artículo de Izvestia, sugirió que el Burevestnik utiliza un motor estatorreactor que, a diferencia de los sistemas de propulsión de armas nucleares habituales, emite constantemente gases radiactivos.

Ese núcleo de energía nuclear podría permitirle dar varias vueltas al mundo antes de alcanzar su objetivo. Por eso el Ministerio de Defensa ruso asegura que el alcance del Burevestnik es prácticamente ilimitado. También puede seguir una trayectoria de vuelo plana a altitudes extremadamente bajas, lo que lo hace «invisible» al volar por debajo del alcance de la mayoría de los sistemas de detección de misiles.

Independientemente de la propulsión del misil, esta arma podría no estar aportando ninguna capacidad adicional a Rusia, que ya posee misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de alcance global. Según medios británicos, el anuncio hecho por Putin es más una estrategia propagandística para generar preocupación en Occidente sobre una posible escalada nuclear si la guerra de agresión rusa se ve obstaculizada por la continua asistencia militar a Ucrania.

Related Articles