Así es Antonio Molero a sus 57 años: de Fiti en 'Los Serrano' a templar las tablas del teatro - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es Antonio Molero a sus 57 años: de Fiti en 'Los Serrano' a templar las tablas del teatro

Publicado: octubre 28, 2025, 6:30 am

html: html:

por Jessica Gómez

Toledano de nacimiento (Ajofrín, 1968), Antonio Molero alcanzó la fama en la televisión nacional a lo largo de los ’90 gracias a su participación como Hipólito en una de las series de mayor éxito de público de la época: Médico de familia, protagonizada por Emilio Aragón.

Poli se ganó el cariño de los espectadores a través de una interpretación entrañable, cercana y cómica a partes iguales, y gracias a eso, y a otras intervenciones anteriores en series igualmente famosas como ¡Ay, señor, señor! o Los ladrones van a la oficina, Molero consiguió ser tenido en cuenta para los papeles que lo afianzarían como un imprescindible en el panorama televisivo.

Pródigo en cine y televisión, el papel por el que hoy día más se le recuerda, sin duda, fue el de Fructuoso Martínez, «Fiti», en Los Serrano, junto a Antonio Resines, Belén Rueda, Jesús Bonilla y Nuria González, entre otros.

A pesar del éxito, una de sus afirmaciones más veces leída en los medios a lo largo de los años es que dice sentirse más cómodo en el teatro que ante las cámaras. En algunas entrevistas ha dicho que pasar «de ser anónimo a ser conocido por todo el mundo» fue algo «muy bestia».

Alternando cámaras y tablas, Molero ha conseguido ser también un imprescindible en el teatro, con una agenda escénica más que envidiable. En los últimos años ha protagonizado obras que se han convertido casi en culto inmediato, como El tipo de la tumba de al lado, junto a Maribel Verdú, o, más recientemente, Luces de Bohemia en el Teatro Español, celebrando el centenario de la obra de Valle Inclán.

Habiendo anunciado ya la vuelta a escena de esta última para el primer trimestre del próximo año, Molero se encuentra ahora de gira, junto a Pepe Viyuela, con El barbero de Picasso, una obra dirigida por Chiqui Carabante en la que una barbería es escenario absoluto y que trata «sobre la amistad entre Picasso y su barbero Eugenio Arias, ambientada en la Francia de los exiliados, donde el arte, la política y las cabras se discuten —a la española— entre brochas, tijeras y recuerdos de una patria que ya no existe».

Related Articles