Publicado: abril 6, 2025, 6:00 pm
«Más de 50 países» han contactado con la Casa Blanca «para negociar» sobre los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, declaró el domingo el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
El sábado entró vigor en Estados Unidos un arancel universal del 10%. El miércoles los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), aumentarán, según anunció Trump el 2 de abril.
Según Hassett, los países que buscan una salida negociada a la guerra comercial de Trump lo hacen porque consideran que sus economías «van a sufrir gran parte» de las consecuencias de los aranceles.
El director del Consejo Económico Nacional vaticinó en la cadena ABC que no habrá «un efecto importante sobre los consumidores en Estados Unidos».
La mayoría de los economistas prevén un aumento de la inflación y un frenazo de la economía en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles.
Aunque Hassett reconoció que puede haber una subida de precios, consideró que las medidas proteccionistas de Trump son una forma de defender a los trabajadores estadounidenses de la competencia desleal.
Consultado sobre por qué Rusia no estaba en la lista de países afectados por los aranceles, el asesor dijo que Trump quiso evitar incluirla por las tratativas para un posible final del conflicto en Ucrania.
«Esto no significa que Rusia vaya a ser tratada de forma muy diferente a todos los demás países durante mucho tiempo», añadió.