Publicado: septiembre 17, 2025, 9:00 pm
Hoy en día, el mercado de arrendamientos en México ha crecido, pero también lo han hecho los conflictos relacionados con contratos informales, morosidad, disputas legales y problemas de seguridad jurídica.
A pesar de este contexto ¿te imaginas poder blindar legal, financiera y tecnológicamente cientos de propiedades en cuestión de minutos? Arrendify, startup 100% mexicana, se presenta como una solución ante la protección legal del arrendamiento.
La visión de transformar el arrendamiento tradicional mediante tecnología y ofrecer verdadera protección legal, agilidad en procesos y certeza jurídica surgió gracias a una experiencia personal que le pasó a un conocido de Genaro Guadarrama, cofundador de Arrendify, quien compartió para El Economista cómo nació la plataforma:
“Era mucha burocracia, para los contratos era un lío, y a la hora de protegerlo salían con alguna excusa o parecía que tenía más protección quien incumplía que él como propietario. Entonces vimos que aquí había una oportunidad, tanto para mejorar los procesos como para evolucionarlos, es decir, para mejorarlos a través de la tecnología”, puntualizó.
La tecnología que se buscó principalmente para este punto conflictivo del mercado inmobiliario permite a los agentes, propietarios y empresas dejar atrás los lentos procesos tradicionales.
“Nos conectamos con más de 200 fuentes de datos, nacionales e internacionales. Validamos identidad con inteligencia artificial (IA), analizamos historial financiero y crediticio, y todo eso se cruza en un modelo propio que emite un dictamen en minutos. Luego, un experto legal lo revisa como capa adicional”.
Sin embargo, uno de los retos de la startup, fue construir dicha herramienta que transformó la manera en que se gestionaban los arrendamientos, pero hoy, desde el celular o la computadora es posible realizar un proceso sencillo y sin complicaciones.
Con lo que pueden tener acceso a investigaciones de prospectos, contratos, todo de manera inmediata y sin margen de error:
“Nosotros los protegemos con hasta 12 meses de renta puntual, también protegemos el pago de sus servicios, la recuperación de inmueble y algo clave que tenemos es la protección contra extinción de dominio. Todos nuestros contratos están blindados contra extinción de dominio”, señaló Genaro.
¿Y si pudieras proteger 300 propiedades en minutos? Empresas con más de 100, 200 e incluso 500 inmuebles, han confiado en la protección de sus arrendamientos a Arrendify. Y, al resolver procesos lentos y riesgos legales mal gestionados, también protegen inmuebles residenciales, comerciales e industriales.
La startup también ofrece una cobertura ante escenarios complejos como cateos o fallecimientos dentro del inmueble: “En caso de que suceda un acto ilícito, es mejor estar prevenidos, la manera más inmediata de actuar contra extinción de dominio es con un amparo”.
Además, ¿qué pasaría si el inquilino deja de pagar? Sin complicaciones, el dueño recibe su dinero y recupera su inmueble: “El propietario nos reporta la incidencia y él tiene su pago de renta y su inmueble. Nosotros estamos con él desde el día uno”.
A la fecha, Arrendify ha protegido a más de 10,000 propiedades en todo el país, sin inversión extranjera y con tecnología propia, a lo que Genaro Guadarrama concluyó: “Nosotros queremos transmitirles a nuestros clientes que más allá de una póliza, somos la garantía de que reciben su renta en tiempo, su inmueble se protege y sus procesos corren sin fricciones”.