Arranca la 'Missile Firing Exercise', la mayor maniobra naval de Alemania en tres décadas ante la creciente amenaza de Putin - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Arranca la 'Missile Firing Exercise', la mayor maniobra naval de Alemania en tres décadas ante la creciente amenaza de Putin

Publicado: octubre 8, 2025, 12:30 am

Alemania ha iniciado esta semana el ejercicio Missile Firing Exercise (MFE) sus mayores maniobras en 30 años. La Armada del país comenzó este ejercicio anual de lanzamiento de misiles frente a la costa de la isla noruega de Andøya, en el Círculo Polar Ártico.

Hasta el 30 de octubre, diez unidades navales practicarán el uso de sistemas de armas complejos, como misiles, torpedos y artillería, en condiciones «casi reales», según un comunicado de las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr). El ejercicio también busca fortalecer la cooperación con la Fuerza Aérea y el Ejército de Tierra en el marco del apoyo de fuego táctico conjunto.

Aunque previstas, estas maniobras tienen lugar en un momento de alta tensión con Rusia. La amenaza de Vladimir Putin —esa que toma forma estas semanas en reiteradas violaciones del espacio aéreo de varios países europeos— está llevando al Gobierno alemán a ir tomando medidas; a prepararse para un escenario bélico.

A finales de septiembre, la Bundeswehr llevó a cabo el ejercicio militar Red Storm Bravo, ensayando un escenario de emergencia en Hamburgo. En la simulación, tropas de la OTAN se desplegaron en respuesta a un conflicto militar en la frontera de un estado báltico.

Ejercicios de tiro en la costa de Noruega

Andøya, frente a la costa norte de Noruega, cuenta con una zona reservada para ejercicios de tiro, alejada de cualquier vía de tráfico civil. La Armada alemana utiliza este lugar para sus maniobras desde 2016.

Esta vez van a probar misiles comno los RBS15 Mk3 (contra blancos terrestres), Rolling Airframe Missile (contra drones), Interactive Defence and Attack System for Submarines (IDAS) y Naval Strike Missile (NSM).

Entre las unidades navales que participan están la corbeta la F263 Oldenburg (ha lanzado por primera vez misiles RBS15), la fragata F217 Bayern (con misiles antibuque), la fragata F219 Sachsen, la corbeta Braunschweig F260 Magdeburg (con misiles contra blancos costeros), la patrulla P-3C Orion de guerra antisubmarina y el submarino clase U33 (clase 212A).

También cursan dragaminas, barcos de apoyo logístico y unidades de guerra electrónica. Junto a ellos, el aire, los Eurofighter Typoon, de intercepción y apoyo aéreo, y los Tornado IDS, para misiones de ataque y reconocimiento.

En los últimos años, en Andøya se han realizado simulacros de disparos con munición real contra objetivos aéreos, como drones, así como terrestres y marítimos. «Aquí, la Armada puede disparar todo tipo de proyectiles sin poner en peligro a terceros», afirma la Bundeswehr en un comunicado.

A Andøya han llegado ahora los alemanes, pero hace unos días fueron los británicos. Su Marina Real probó un nuevo misil capaz de destruir buques de guerra enemigos a una distancia de más de 160 kilómetros. El ejercicio, denominado Aegir 25, lo llevaron a cabo junto a Noruega y Polonia, aliados de la OTAN.

Días antes, también en Andøya, un bombardero furtivo B-2 estadounidense realizó una prueba de armas antibuque, demostrando así su capacidad de ataque marítimo de precisión, informa el Frankfurter Rundschau. Fue el 3 de septiembre y coincidió con la formación de una fuerza de tarea marítima por parte de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN para una operación en el cercano mar de Barents, considerado la puerta de entrada al Ártico de Rusia. En aquella ocasión, los buques aliados fueron observados por unidades militares rusas.

Alemania lidera el gasto militar en Europa

Alemania es el país de Europa Central y Occidental y el cuarto del mundo que más invierte en Defensa. Con el canciller Friedrich Merz a la cabeza, el país lidera el gasto militar en Europa. «Por primera vez desde la reunificación, Alemania se convirtió en el mayor inversor militar de Europa Occidental, gracias al fondo especial de defensa de 100.000 millones de euros anunciado en 2022», dice el último informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

En esa línea, la Comisión de Presupuesto del Bundestag dará luz verde esta semana a la compra de 20 aviones de combate Eurofighter. La Fuerza Aérea alemana ya dispone de 138 de estos aparatos.

Alemania tiene previsto destinar unos 35.000 millones de euros a proyectos espaciales y una arquitectura de seguridad espacial antes de 2030. El objetivo, según el ministro de Defensa, Boris Pistorius, es reforzar los sistemas de satélites, estaciones terrestres, capacidades de lanzamiento y servicios asociados, entre otros.

Related Articles