Publicado: febrero 17, 2025, 10:00 pm
El ministro de EconomÃa de Argentina, Luis Caputo, anunció que en enero se alcanzó un superávit primario de 2.4 billones de pesos (2,316 millones de dólares), y uno financiero de casi 600,000 millones de pesos (566 millones de dólares). El superávit financiero fue el equivalente al 0.1% del PIB, mientras que el primario ascendió al 0.3 por ciento.Â
El anuncio se da en medio del escándalo por la difusión por parte del presidente Javier Milei de la criptomoneda $LIBRA. «Yendo a lo verdaderamente importante para la gente», dijo Caputo al difundir los datos del resultado fiscal. «Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles», agregó el funcionario.
Según detalló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, esto se alcanzó luego del pago de intereses. El Ministerio de EconomÃa informó que estos ascendieron a $1,835,112 millones. En diciembre, por el mayor gasto en prestaciones sociales y otros egresos que requieren refuerzos de ese nivel, EconomÃa tuvo que disminuir el ritmo de superávit fiscal y financiero que tuvo durante el resto de 2024. De todas formas, Argentina cerró el 2024 con superávit fiscal y financiero. Y, ahora, reforzó esa tendencia durante el primer mes del año.
Milei aprovechó el dato y rompió el silencio luego de no haber redactado un tuit desde su aclaración sobre el caso LIBRA. «Nuestro ancla no se toca. Nuevamente superávit fiscal en la lÃnea financiera (esto es, después de pagar intereses). Viva la libertad carajo», dijo el presidente.
Felipe Núñez, director del BICE, agregó: «El orden macro esta garantizado. 12 de 13 meses con superávit fiscal y este en particular con un superávit financiero de 0.1% del PIB y primario de 0.4 por ciento».