Aranceles y competencias complican el panorama para la industria cinematográfica estadounidense - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Aranceles y competencias complican el panorama para la industria cinematográfica estadounidense

Publicado: mayo 9, 2025, 2:30 pm

CARACAS – El coordinador del Foro del Cine Venezolano, Iván Zambrano, considera que la aplicación de aranceles a películas extranjeras no solo es competencia de estas producciones, sino también de las estadounidenses debido a que las ofertas y los traslados de equipos a ese país han consolidado las propuestas de otros países como más convenientes.

Los impuestos han convertido la industria de Hollywood en un entorno cada vez más complejo para los productores debido a lo costoso.

«La cinematografía de otros países están ofreciendo beneficios y facilidades que crean, como (Gran Bretaña, Canadá), facilidades para la producción. Eso hace que estas se vayan hacia allá y la contratación de técnicos, de equipos y otros mecanismos que generan ese movimiento de la economía está realmente compitiendo con la producción de Hollywood», sostuvo para el programa  2 + 2 de unión Radio.

Esta situación perjudica a productoras independientes.

Zambrano indicó que el epicentro de la gran pantalla nació en una situación similar: «En la época de Thomas Edison que tenía registrado los derechos del cine cobraba muy caro en New York y en otras zonas por las producciones. Eso hizo que algunos productores descubrieran los territorios donde se creó Hollywood, que fue donde se creó los estudios».

El objetivo de Trump es proteger y aumentar la elaboración de películas en el país ante la baja que se ha registrado, según el coordinador.

El costo de las tarifas también se ven involucradas debido a que al subir los aranceles también aumentan el costo en las taquillas.

Lee también: Llegaron al país 168 migrantes repatriados desde EEUU

Bárbara Subero / Unión Radio

Related Articles