Apple se moja y zanja la polémica del "scratchgate": el culpable de los arañazos del iPhone 17 Pro es un accesorio de sus propias tiendas - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Apple se moja y zanja la polémica del «scratchgate»: el culpable de los arañazos del iPhone 17 Pro es un accesorio de sus propias tiendas

Publicado: septiembre 25, 2025, 7:30 am

Apple se moja y zanja la polémica del "scratchgate": el culpable de los arañazos del iPhone 17 Pro es un accesorio de sus propias tiendas

Apple ha dado una explicación oficial sobre las marcas y arañazos que han protagonizado el debate en torno al iPhone 17 Pro desde su lanzamiento. En declaraciones al medio estadounidense 9to5Mac, la compañía ha abordado las dos principales preocupaciones, atribuyendo el problema más visible a los soportes de sus propias tiendas y calificando el resto como un desgaste esperable.

La explicación de Apple: transferencia de material por soportes desgastados

La preocupación más extendida, nacida de imágenes de unidades de exposición con marcas, tiene una causa muy concreta según Apple. Desde Cupertino han explicado que no se trata de arañazos en el cristal trasero, sino de transferencia de material.

{«videoId»:»x9qywfi»,»autoplay»:true,»title»:»Gama iPhone 17″, «tag»:»», «duration»:»48″}

El origen, afirman, está en los soportes MagSafe metálicos y desgastados que se usan en las Apple Store. El roce constante del teléfono con estos expositores provoca que el metal del soporte se desprenda y se adhiera a la superficie del cristal, creando una marca que parece un arañazo pero que, en realidad, es superficial y se puede limpiar. Apple ha confirmado que está trabajando para reemplazar dichos soportes.

Lo que parece un arañazo de una llave, es metal descompuesto sobre la superficie. Se quita pasando el dedo por encima

Esta afirmación de Apple respalda la teoría que ya habíamos comentado en dos artículos anteriores en Applesfera: el problema más evidente está en los propios soportes MagSafe y en cómo desprenden material sobre la placa de cristal. Este es un escenario que no ocurre en casa, ya que no hablamos de un rayón sobre el cristal, sino de restos de un material externo. Dicha transferencia de material ha sido puesta a prueba incluso en tests de resistencia externos, que corroboran esta explicación.

Base MagSafe

Sobre el borde de la cámara: Apple lo considera «desgaste normal»

La segunda preocupación se centraba en el borde de aluminio que rodea el módulo de las cámaras, una zona donde sí pueden aparecer arañazos permanentes. Sobre este punto, la respuesta de Apple es más directa: lo consideran algo esperable.

Iphone 17 Pro

Según comunicaron, los bordes de la cámara del iPhone 17 Pro «tienen características similares a las de otros productos de aluminio de Apple», y aunque son duraderos, «los usuarios pueden ver signos de desgaste normal, incluyendo pequeñas abrasiones, con el tiempo».

Rayones

Y en cierto modo, tienen razón. El aluminio se raya. Esto no es nada nuevo. Es algo que sabemos desde el iPhone 6, el iPhone 7 o los laterales del iPhone 15. Lo vemos en el iPad, lo vemos en el Mac… Sin embargo, aunque el material se comporte como se espera, Apple tiene parte de responsabilidad en el diseño.

Han creado un módulo de cámaras enorme, con unos bordes afilados muy pronunciados que se acercan peligrosamente a la zona de acción de MagSafe. Es un diseño que, por su propia concepción, crea un punto débil y propenso a «picarse».

Las bases de carga domésticas suelen ser completamente de goma para evitar dañar las cámaras

Aquí es crucial recordar que el debate no es «aluminio vs titanio». El titanio solo estaba en los laterales. La parte trasera de los modelos Pro anteriores era de cristal, un material que no se rayaba. La verdadera elección es aluminio vs cristal. Y con ello, aceptamos un cambio en las reglas del juego: el cristal se parte, el aluminio se raya. Quejarse de que el aluminio se raya es como quejarse de que el cristal se rompe tras una caída. Son las propiedades inherentes al material que Apple ha escogido este año.

Un problema de diseño con el que tendremos que convivir

Entonces, ¿cómo afecta todo esto al usuario en el día a día? Respecto a las marcas sobre la placa de cristal que han llenado las redes, podemos estar tranquilos: es un problema casi exclusivo de las Apple Store. Y sobre todo, no son rayones. Son restos de polvo. En mi experiencia estos días, el teléfono sigue impecable y no he visto rastro de esas marcas.

En cuanto a los arañazos reales en el borde de la cámara, eso sí puede suceder. El riesgo existe, sobre todo en colores oscuros como el Azul, donde un «picotazo» revelará el tono plateado del aluminio de debajo. En el color Plata, en cambio, quedarán mucho más disimulados.

Meseta Camara

Al final, hay que saber lo que tenemos entre las manos. Es una cuestión de física básica. Si se te cae un iPhone con trasera de cristal, asumes que puede romperse. Si rozas un iPhone de aluminio contra metal, hay que asumir que puede rayarse. No es un defecto de fabricación, sino una consecuencia de diseño, como lo fue en su día el sobrecalentamiento por la elección del titanio: un problema que no era estético, pero se sentía y se sufría.

¿Qué puede hacer Apple en el futuro? Podrían añadir un reborde de otro material, pero volveríamos a los problemas de fragilidad del cristal o de disipación del titanio. Lo más probable es que, para próximas generaciones, Apple opte por suavizar la transición del módulo de cámaras, creando una curvatura más progresiva y menos pronunciada para evitar esos bordes afilados que actúan como punto de choque.

Pero por ahora, la elección está hecha. Para quien quiera evitar estos riesgos al máximo, siempre queda la opción de usar una funda o escoger el color Plata. Aun así, en el día a día no deberíamos tener problemas, ya que el iPhone normalmente lo apoyamos en superficies como mesas o lo guardamos en el bolsillo, entornos de bajo riesgo.

En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia

En Applesfera | iPhone Air, análisis: el iPhone que llega del futuro


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Apple se moja y zanja la polémica del «scratchgate»: el culpable de los arañazos del iPhone 17 Pro es un accesorio de sus propias tiendas

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles