Publicado: marzo 28, 2025, 11:30 pm
Bruselas tantea el terreno. Bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA) y según publica el Financial Times, se sancionará a las Big Tech pero sin desatar un conflicto con Washington. ¿Cómo? Con una serie de cargos moderados, moviéndose con cautela para evitar un choque transatlántico y tocarle demasiado la fibra a la actual presidencia de los Estados Unidos. Pero esto no significa que la Comisión Europea que quede de brazos cruzados, hay novedades.
Apple está en el punto de mira y será sancionada. Además, se le ordenará revisar las reglas de su App Store, tras una investigación que determinó que impiden a los desarrolladores dirigir a los consumidores hacia ofertas fuera de su plataforma. Pero se cerrará otra investigación sobre el diseño de la pantalla de elección de navegador web, sin más sanciones, tal y como contábamos hace un par de días. Cambiar el navegador predeterminado, por cierto, es lo más fácil del mundo. Y también puedes elegir otro buscador en tu iPhone.
El escrutinio sobre las grandes empresas tecnológicas sigue en activo y podría endurecerse de contravenir esta normativa. Ahora mismo, sobre Apple sobrevuela la investigación que juzgará si las normas de la App Store impiden a los desarrolladores dirigir a los consumidores hacia canales alternativos para ofertas y contenido. Además, se examina la «Core Technology Fee», una tarifa de 0,50 euros por instalación de aplicaciones, que Apple impone a desarrolladores de tiendas de apps de terceros.
Tampoco se libra Meta, sobre el que se cuestiona el modelo «pago o consentimiento» que obliga a los usuarios a elegir entre aceptar el seguimiento de datos o pagar una suscripción para una experiencia sin anuncios. Y lo mismo con Alphabet, que actualmente se está revisando si Google favorece sus propios servicios en los resultados de búsqueda (parece que sí) y si impone restricciones a los desarrolladores en la Google Play Store.
La DMA permite sanciones de hasta el 10% de los ingresos globales, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares para ambas compañías. Sin embargo, el enfoque de la nueva Comisión, en funciones desde diciembre, se centra más en el cumplimiento de la ley por parte de las grandes tecnológicas. Por eso busca multas significativamente menores, ya que la normativa es relativamente nueva y las decisiones podrían ser impugnadas en los tribunales.
El presidente Donald Trump ya criticó las multas europeas a compañías estadounidenses calificándolas de «formas de tributación». Su venganza se está sirviendo caliente: aranceles. Si bien estas son decisiones planificadas —a falt de anuncio público cualquiera de los 27 Estados miembros de la UE se puede posicionar este viernes—, parece que las multas se mantendrán en firme.
Como fuera, las decisiones que se tomen en los próximos meses serán determinantes para el futuro del mercado digital europeo. Y, más especialmente, para las relaciones comerciales entre ambos continentes.
Porque Apple también mantiene un brete abierto con China. Durante esta semana, el director de operaciones de Apple, Jeff Williams, se ha pasado por China cerrando acuerdos y prometiendo invertir casi 100 millones de euros en Luxshare Precision, una gran empresa con quien mantienen relación desde 2011. Y a esto se suma el compromiso de Apple de invertir 720 millones de yuanes para iniciar una nueva inversión en la segunda fase del Fondo de Energía Limpia de China. Un complicado juego de naipes donde Apple ha demostrado que sabe jugar a las mil maravillas.
Fuente | Financial Times
En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cómo probarlo en español
En Applesfera | Cómo cambiar el navegador predefinido en nuestro iPhone para sustituir a Safari
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Apple se enfrentará a multas mínimas bajo la DMA. La Unión Europea teme las represalias de Donald Trump
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.