Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores

Publicado: septiembre 30, 2025, 8:00 pm

Querétaro, Qro. Para la industria de moldes y herramentales, 2025 ha sido complejo debido a la reducción de los requerimientos del sector automotriz; no obstante, se ha diversificado para desarrollar proyectos de otros sectores, plantearon expertos en la materia. 

Esta industria mantiene vigente la expectativa de seguir aumentado la producción nacional, pues México —refirieron— importa casi 90% de los moldes que utiliza. Del volumen nacional, Querétaro genera 25% de la producción mexicana de moldes y herramentales, plantearon durante el anuncio de Meximol 2025.

Al hablar de los efectos que tiene el sector automotriz en la industria de moldes, el director general del Clúster de Plásticos de Querétaro, Miguel Ángel Aguirre, destacó que las marcas automotrices se han enfrentado a la coyuntura arancelaria de Estado Unidos, además de la competencia de los autos ensamblados y fabricados en China.

El desarrollo de proyectos para otras industrias (electrodomésticos, envases, médico, etcétera), refirió, ha dado estabilidad en estados como Querétaro, debido a su diversidad productiva.

Sin embargo, la industria también visualiza oportunidades para crecer desde el territorio mexicano, sobre todo ante la tendencia del nearshoring y la necesidad que tiene China de trasladar producción a México, lo que genera oportunidades para las empresas que operan en la entidad.

“Sí tuvimos un año difícil, seguirá siendo difícil, difícil porque son negociaciones constantes, luego, hagan de cuenta que en Estados Unidos hay una empresa que todo lo importaba de China y hoy le va a costar el doble y el triple, entonces tiene que voltear a México, pero gran problema: no desarrollé a México. Nosotros en Querétaro tenemos máquinas, (…) estamos hablando de que tenemos una gran variedad de oportunidades no sólo en inyección, también en otros segmentos”, apuntó.

A nivel estatal, añadió, hay empresas que están creciendo sus capacidades, pero también han perdido algunas líneas de producción.

La directora general en Hasco México y Latinoamérica, Daniela Calderón, compartió que a través de sus clientes ha visto los efectos de la caída en el sector automotriz.

“Si les cuento cómo está la capacidad de producción en Querétaro, en el sector automotriz, hubo una gran caída, entonces tenemos muchas máquinas en Querétaro desocupadas porque hay menor demanda de autos; entonces ¿qué sucede?, que necesitamos traer más proyectos que ocupen el espacio de esos autos que ya no se están exportando, las empresas están buscando no solamente hacer automotriz, sino buscar del sector de cosméticos, del sector médico y poder así utilizar una mayor capacidad productiva”, planteó.

Sin embargo, la experta en el ramo comentó que existe interés de empresas extranjeras, tanto europeas como asiáticas, de arribar a México para producir moldes; añadió que tiene una perspectiva positiva para el desempeño que tendrá el sector el próximo año, respecto al 2025 estimó que la industria se mantendrá estable.

“(Algunos clientes) están comprando las máquinas de inyección porque vienen moldes de productos que se estaban haciendo en Asia y que por cuestiones de los aranceles de Estados Unidos se busca ahora hacer en México. (…) Hay aquí un reacomodo en México, de moldes, eso nos va a permitir a que en un futuro podamos empezar a apreciar que esa capacidad de producción —que ahorita se disminuyó por el sector automotriz y su demanda— pues se va a empezar a ocupar”, expresó.

Te puede interesar

Necesario fortalecer participación de mujeres

La directora de contenidos de Meximold 2025, Natalia Ortega, destacó los retos que tiene la industria para fortalecer la participación de las mujeres.

Agregó que, si bien las mujeres tienen representación en la base operativa, es baja su inclusión en los cargos directivos.

Encuentro industrial

En este contexto —ante las necesidades de crecimiento que tiene la industria de moldes—, anunciaron la sexta edición de Meximold, encuentro que busca vincular a la industria mexicana del moldeo por inyección con las últimas soluciones en moldes, herramentales y manufactura de alta precisión.

El Querétaro Centro de Congresos (QCC) será la sede del evento, el 22 y 23 de octubre; se estima la asistencia de 3,000 visitantes; se tienen previstas más de 300 citas B2B, así como 6,000 metros cuadrados de explosión.

Related Articles