Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Anna F. Padilla y Anita Matamoros salen al paso de las críticas tras acudir a los Premios Goya 2025 como 'influencers': "Si te pagan…"

Publicado: febrero 11, 2025, 10:15 pm

El pasado sábado, 8 de febrero, Granada se convirtió en la anfitriona de la edición 39ª de los Premios Goya 2025, una cita ineludible para todos los amantes del cine que, como cada año, reúne a algunos de los rostros más célebres del séptimo arte para celebrar la calidad de las películas españolas que fueron estrenadas a lo largo del año.

En total, alrededor de 2.800 invitados desfilaron por la alfombra roja de la ciudad andaluza, en la que, además de actores y actrices, directores, guionistas y otros profesionales del sector audiovisual, también se dieron cita numerosos creadores de contenido, tales como Violeta Mangriñán, Laura Escanes y Lola Lolita, entre muchos otros.

Como suele ocurrir en esta clase de eventos, su presencia no ha estado exenta de polémica en redes sociales, ya que muchos cuestionan si son los perfiles más adecuados como invitados, con base a que trabajadores del cine, con menos presencia mediática, podrían ocupar ese espacio.

Entre las influencers que se han hecho eco de este tipo de críticas han destacado Anna Ferrer Padilla y Anita Matamoros, quienes, por separado, han publicado un vídeo en el que opinaban sobre este asunto después de haber compartido en sus redes sociales cómo se preparaban para la gala del cine por excelencia en nuestro país, así como una «porra» con los posibles ganadores.

Por su parte, la hija de Paz Padilla ha defendido que su decisión de acudir a la ceremonia responde a un interés genuino por la profesión. «Desde muy pequeña, por mi madre, he vivido muy de cerca toda la industria del cine y la televisión, que lo he mamado básicamente. Y mi madre me ha hecho amar esta profesión. (…) Tanto es así que yo estoy estudiando interpretación y estoy en mi segundo año», explica Ferrer, en un vídeo de TikTok.

Sin embargo, la creadora de contenido no ha dudado en lanzar un dardo a algunas compañeras que, a diferencia de ella, no acudieron invitadas por la Academia, sino por una marca patrocinadora. «Si te pagan, pues estás haciendo tu trabajo, que es el de influencer, y la oportunidad de ir a promocionar algo que al final es tu trabajo», señala la hija de Albert Ferrer, asegurando que le da «mucha rabia» que haya influencers que «no se hayan visto ni una película, ni una serie».

«Me gusta dar visibilidad al arte»

«Te quiero decir, pues eso a mí no me parece bien», concluye la actriz en su vídeo. Sus declaraciones, asimismo, coinciden en gran medida con las expresadas por su amiga, Anita Matamoros, quien remarca que le «hace mucha ilusión» asistir a la gala como invitada y que, en su caso, lo hace «como espectadora para aprender y, así, poder trasladarlo después» a su propio contenido en redes sociales.

«La industria del cine, como la de música o la de moda, forman parte de mi día a día. Las creadoras de contenido tenemos un altavoz y cada una elige para qué utilizarlo. A mí me gusta dar visibilidad al arte», relata la hija de Kiko Matamoros y Makoke, no sin antes aclarar su admiración hacia todas las partes implicadas en el proceso creativo de una película.

Así pues, ante la habitual pregunta de «¿Qué pintan las influencers en los Goya?», Anita señala lo positivo que le brindó la experiencia, la cual ha podido compartir en compañía de algunas de sus amigas: «Ayer aprendí, me emocioné y también me dejé las manos aplaudiendo maravillosos discursos», añade.

A pesar de su alegato, la creadora de contenido no ha logrado acallar las críticas en la sección de comentarios del vídeo, publicado en Instagram. «Adórnalo como quieras, pero no pintáis nada. Los Goya tenían prestigio. No necesitan que les deis visibilidad», escribe una usuaria. Otro internauta, en cambio, ha señalado la falta de presencia de algunos «profesionales del gremio».

«Creo que hay miles de personas que se dedican al cine que deberían ocupar esos asientos. Es un evento para celebrar una forma de arte y las personas que se dedican a ello. El vuestro es otro tipo de contenido, que está muy bien pero tiene otro objetivo», comenta.

Related Articles