Publicado: agosto 19, 2025, 6:30 am
Anita Williams, conocida por su romance con Montoya en La isla de las tentaciones, se ha puesto seria y lejos de hablar de asuntos televisivos o de problemas personales, como la denuncia contra el padre de su hijo, ha compartido a través de su perfil de Instagram una dura reflexión sobre cómo han sido sus últimos días, en una casa rural, en contacto con la naturaleza, sin móviles ni conexión.
La joven ha hablado sobre los incendios que se encuentran desolando gran parte de la geografía española con la esperanza de poder ayudar a mejorar la situación. «No todo va a ser publicar fotos en bañador o posts de como son mis magníficas vacaciones, porque la realidad es otra», ha comenzado a explicar. En sus días de descanso no ha tenido contacto con la actualidad y, al volver, ha descubierto todos los problemas actuales.
Por eso, siendo consciente del «altavoz» que tiene, quiere mandar un mensaje de apoyo a todos los que están luchando «contra cualquier tormenta y contra la adversidad». Recuerda cómo se vivió el COVID, Filomena, la DANA, la erupción del volcán en La Palma y el apagón «¿Hasta cuándo íbamos a permitir que cada tormenta se llevara no solo lo material, sino también la esperanza?», se ha preguntado la exconcursante de Supervivientes.
«¿Hasta cuándo vamos a permitir que la historia se repita como un eco que nunca acaba? ¿Hasta cuándo vamos a normalizar la tragedia como si fuera parte del calendario? ¿Hasta cuándo vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo todo arde, se inunda o se congela? ¿Hasta cuándo vamos a aplaudir héroes a los que no proporcionan herramientas? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que la negligencia y la indiferencia tengan más fuerza que la prevención?», se pregunta la joven.
Según asegura, el problema es que «sobran políticos y excusas» y «nos falta aire para respirar limpio». Según ella, no hay «prevención, recursos o voluntad» porque hay demasiados «despachos, ruedas de prensa y promesas que se las lleva el viento». Así, pidiendo «basta» ha destacado la falta de medios, compromiso y humanidad.
«Nos falta respeto por la naturaleza que nos sostiene, por los héroes que la defienden con lo poco que tienen, por las familias que ven desaparecer en horas lo que construyeron en años», ha destacado en su inhabitual discurso.