Publicado: septiembre 19, 2025, 12:00 am

La periodista Jessica Vallenilla denunció este jueves en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que cuerpos de seguridad del régimen venezolano intentaron secuestrar a Andreína Baduel, hija del fallecido general Raúl Isaías Baduel, reconocido preso político del chavismo.
Por: lapatilla.com
De acuerdo con la información publicada, el hecho ocurrió luego de que Andreína saliera de un encuentro realizado en la embajada de Alemania en Caracas (@AlemaniaVzla), en el marco de la gira internacional #RutaGlobalPorLaJusticia, que llevan a cabo familiares de presos políticos dentro y fuera del país.
En la publicación, Vallenilla compartió imágenes donde se observa a un hombre que habría estado persiguiendo a Baduel. Según la periodista, el intento de secuestro no se concretó y la activista se encuentra actualmente resguardada en un lugar seguro.
“Esta es una muestra más de lo que hace el régimen contra quienes deciden alzar la voz”, subrayó Vallenilla en la denuncia.
LEE TAMBIÉN: Intensifican el asedio chavista a vivienda de Andreina Baduel en Caracas (VIDEO)
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) también emitió un comunicado público condenando lo ocurrido y señalando que funcionarios del Estado mantienen un patrón sistemático de hostigamiento contra quienes exigen justicia.
En su mensaje, Clippve indicó: “Durante la semana y este jueves 18 de septiembre, nuevamente fuimos fotografiados y grabados por sujetos sin identificación policial. Además, una de nuestras integrantes, Andreína Baduel, fue objeto de seguimiento cuando se retiraba de los alrededores de la Torre La Castellana, sede de la Embajada de Alemania en Caracas, donde entregamos nuestras solicitudes de justicia y libertad”.
El comité explicó que un sujeto en motocicleta persiguió deliberadamente el vehículo en el que se trasladaba Baduel, intentando extender la persecución más allá del lugar del encuentro.
«Recordaron que la activista ha sido víctima de un cerco policial constante frente a su vivienda, donde frecuentemente se activan alarmas y luces de patrullas como mecanismo de intimidación», indicó Clippve.
LEE TAMBIÉN: Clippve criticó indiferencia de Bolivia para abogar por la libertad de presos políticos en Venezuela (VIDEO)
Clippve rechazó este patrón de amedrentamiento y alertó que forma parte de la política represiva del régimen: “Como víctimas, rechazamos este patrón de amedrentamiento, que busca silenciarnos y quebrar nuestra voluntad de lucha. Sabemos que nuestras denuncias reflejan la cruda realidad de Venezuela, que algunos pretenden ocultar, incluso mediante el silencio cómplice de ciertas instituciones”.
Asimismo, el comité hizo un llamado a la sociedad venezolana y a la comunidad internacional a condenar estos actos de persecución contra activistas y familiares de presos políticos, recordando que la Corte Penal Internacional investiga estas prácticas como crímenes de lesa humanidad que no prescriben.