Publicado: septiembre 18, 2025, 6:30 pm

Andreina Baduel, hermana del preso político Josnars Baduel, denunció este jueves 18 de septiembre un nuevo episodio de hostigamiento en su contra luego de participar en la jornada de la Segunda Ruta Global por la Justicia y la Libertad en Caracas.
Por: lapatilla.com
A través de su cuenta oficial en X, Baduel relató que al retirarse de la Embajada de Alemania, un hombre en motocicleta siguió de manera deliberada el vehículo en el que se trasladaba, intentando prolongar la persecución más allá del lugar de la actividad.
“No es la primera vez: desde hace meses vivo bajo un cerco policial frente a mi casa, donde activan sirenas y luces como mecanismo de hostigamiento”, escribió.
Baduel señaló que este incidente se suma a un patrón de represión contra quienes denuncian violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
“Esto no es casualidad. Es parte de un patrón de amedrentamiento contra quienes nos atrevemos a alzar la voz por la libertad de nuestros presos políticos. Pretenden silenciarnos, pero no lo van a lograr”, afirmó.
LEE TAMBIÉN: Andreina Baduel sufrió asedio por funcionarios del régimen en nueva protesta por presos políticos (VIDEO)
En su pronunciamiento, reiteró que la persecución que enfrenta no es un hecho aislado, sino una realidad que viven miles de familias venezolanas que defienden a sus seres queridos privados de libertad.
La activista reafirmó que continuará exigiendo justicia por su hermano Josnars y por todos los presos políticos en Venezuela, quienes, según denunció, sufren aislamiento, torturas y desapariciones forzadas.
“Seguiré denunciando, seguiré movilizándome y seguiré alzando la voz por la libertad de mi hermano Josnars y de todos los presos políticos”, ratificó.
Ruta Global por la Justicia y la Libertad
Andreina Baduel recordó que este viernes se realizará el cierre de la jornada internacional en la Embajada de Italia en Caracas, en simultáneo con más de 15 ciudades en el mundo.
El objetivo de la Segunda Ruta Global por la Justicia y la Libertad es exigir la libertad plena de los presos políticos y denunciar la represión que, según organizaciones de derechos humanos, persiste en Venezuela.