Almudena Herraiz, ortodoncista: "¿Te vas a dormir sin cepillarte los dientes? Las bacterias van alimentándose de los restos de comida y se debilita el esmalte" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Almudena Herraiz, ortodoncista: «¿Te vas a dormir sin cepillarte los dientes? Las bacterias van alimentándose de los restos de comida y se debilita el esmalte»

Publicado: noviembre 22, 2025, 2:00 am

Lo más adecuado para cuidar de manera adecuada nuestra salud dental es acudir al dentista una vez al año como mínimo (lo ideal es cada seis meses), incluso si no existen problemas que requieran una atención inmediata, tal y como recomiendan los expertos en España.

Además de esa rutina anual hay otras muchas cosas que debemos hacer para cuidar nuestra boda y dientes y no siempre somos conscientes de la importancia de estos pequeños gestos. Almudena Herraiz ha querido destacar cuál es el cepillado más importante del día y por qué no debemos irnos a dormir sin lavarnos los dientes.

Por qué hay que lavarse los dientes antes de dormir

Lo ideal es lavarse los dientes después de cada comida, pero eso no siempre es posible. Hay veces que comemos fuera de casa, no llevamos nuestro neceser a mano o no tenemos tiempo suficiente porque vamos con prisa excesiva, esto hace que tras algunas comidas no nos cepillemos como deberíamos, siguiendo las pautas que los expertos recomiendan. Sin embargo, después de cenar y antes de irnos a la cama no debería haber excusas, porque cepillarse es clave para cuidar la salud de nuestra boca.

Así lo recomienda la ortodoncista Almudena Herraiz a través de sus redes sociales, dedicadas a compartir sus conocimientos como profesional, así como consejos para mejorar la salud bucodental. En esta ocasión ha querido señalar que irse a dormir sin lavarse los dientes no es una buena idea, porque es el cepillado más importante.

«Durante el día, tu boca acumula bacterias y restos de comida de lo que bebes y lo que comes», comienza explicando en su vídeo. «Por la noche disminuye muchísimo la cantidad de saliva, por lo tanto, si no te cepillas los dientes, esas bacterias que se quedan en la boca, van alimentándose de los restos de comida, van produciendo ácidos y esos ácidos van debilitando el esmalte, generando lesiones y hasta caries». Por si esto no fuera problema suficiente, también «inflaman las encías generando mal aliento al despertarte».

Si bien ella misma señala que esto no quiere decir que el resto de cepillados sean innecesarios o que no debamos lavarnos los dientes tras cada comida, la profesional destaca la importancia de no saltarse este paso antes de irse a dormir por el bien de nuestra salud bucodental a corto y largo plazo.

Consejos para un correcto cepillado de dientes

No debemos olvidar lavarnos los dientes antes de irnos a dormir, pero lo ideal es hacerlo unas tres veces al día o después de cada comida, aunque no conviene que sea justo después de comer y lo ideal es esperar unos veinte minutos. El cepillado debe durar unos dos minutos y al poner la pasta de dientes sobre el cepillo no debemos excedernos o quedarnos cortos, se suele señalar que deberá tener el tamaño del un guisante.

Hay que ser consciente de los movimientos que hacemos con el cepillo para que no se quede ninguna superficie sin limpiar, lo mejor es optar por un cepillo de dureza intermedia y moverlo haciendo pequeños círculos. Una higiene dental completa incluye también el hilo dental y los profesionales señalan lo importante que resulta cambiar el cepillo de dientes cada tres meses o antes, si lo vemos necesario.

Referencias

Brushing your teeth: Does timing matter? (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/expert-answers/brushing-your-teeth/faq-20058193

Related Articles