Alexby, contra los que critican a los 'youtubers' como líderes de opinión para los jóvenes: "No os fieis de esta gentuza" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alexby, contra los que critican a los 'youtubers' como líderes de opinión para los jóvenes: «No os fieis de esta gentuza»

Publicado: julio 29, 2025, 12:30 pm

Lo que empezó como un simple hobby hace más de una década, hoy constituye una auténtica industria en la era digital. Los llamados influencers han revolucionado el mundo de la publicidad, erigiéndose en figuras influyentes, capaces no solo de condicionar nuestros gustos y hábitos de consumo, sino también moldear, incluso, nuestra percepción o manera de pensar. Este poder de influencia tiene un efecto particularmente fuerte en los jóvenes, quienes, en muchos casos, los ven como sus «ídolos».

Ante este panorama, periodistas como Oriol Sabata se han posicionado en contra de que creadores de contenido ejerzan, a efectos prácticos, como «líderes de opinión» para las nuevas generaciones. «Hemos normalizado que una camarilla de nuevos ricos funcionales al liberalismo, que no aportan nada más a la sociedad que un entretenimiento estúpido y banal, actúen además como líderes de opinión para millones de jóvenes», expresó Sabata, desde su perfil de X, al tiempo que expresaba su deseo de que «estalle esta burbuja».

Esta reflexión, que acumula más de 4.000 ‘me gusta’ y 820.000 visualizaciones en la plataforma, ha generado reacciones divididas. Entre las voces más críticas, se encuentran, como era previsible, uno de los streamers que aparece en la imagen adjunta, Dj MariiO, quien, además de aclarar de que sus «opiniones suelen ser de fútbol», cargó contra el periodista por describir sus «tantísimos años de directos» como «entretenimiento banal», asegurando que, para muchas personas, sus vídeos suponen una vía de escape para lograr superar «malos momentos personales».

Aún más contundente, Alejandro Bravo Yáñez, conocido en redes como Alexby, decidió dar su punto de vista sobre la situación y quejarse públicamente de los periodistas, a los cuales, según él, les «mola más opinar lo que diga vuestro jefe de turno». En este contexto, el youtuber sostuvo que, «para bien o para mal», el creciente impacto de los influencers en los jóvenes radica en el carácter sectario de muchos periodistas que, paradójicamente, se proclamaban como «el faro de la verdad» en el pasado.

«En todo tipo de contenido audiovisual que consumí en mi infancia y adolescencia, siempre se puso a los periodistas como valerosos guerreros de la verdad», explicó. «Más tarde, me di cuenta, por las malas, de que no sois más que perros con collar, ladrando la opinión que os dicta la cuerda de vuestro periódico o televisión», sentenció Alexby, asegurando que, por este motivo, los periodistas llevarían años «llorando» por recuperar una «credibilidad» que ellos mismos se encargaron de destruir.

Lejos de quedarse ahí, el youtuber señaló que, «hace 14 años ya», muchos periodistas habrían intentado «hundir» el contenido que publicaban los primeros youtubers —entre los que él mismo se incluye— ante la bajada de audiencias. «Ya podéis volver a odiarme si queréis, pero please, de la mayoría de esta gentuza no os fieis ni un pelo», agregó.

Aunque Sabata no se ha pronunciado al respecto, numerosos usuarios de la red social de Elon Musk han matizado las palabras del youtuber, dejando caer que ambas posturas son compatibles y que existe un «punto miedo». «Sí es cierto que el periodismo da bastante asco en líneas generales y que le han tenido mucho miedo al mundo digital, pero también hay creadores de contenido que opinan de todo sin estar cualificados y dando un mensaje equivocado», comentó un internauta.

«Que los periodistas sean la mierda no hace que sea bueno que haya chavales teniendo a influencers como referentes y creyendo y defendiendo a pies juntillas todo lo que dicen y opinan», defendió otro. «Y es peor todavía viendo que se le da voz a gente con discursos peligrosos».

Related Articles