Publicado: octubre 11, 2025, 2:00 pm
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Raymond podría tocar tierra en Baja California Sur durante las próximas horas. Sin embargo, prevé que lo haga como depresión tropical.
La dependencia detalló en su reporte de las 09:00 horas que el centro de la tormenta tropical se localiza a 170 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 24 km/h.
Te puede interesar
“Los modelos de pronóstico indican que, durante las próximas horas, la tormenta tropical Raymond ingresará a tierra en la región sur de Baja California Sur, como posible depresión tropical”, precisó la dependencia a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Pronóstico de lluvias intensas y muy fuertes
El SMN indicó que la circulación de Raymond ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el centro y sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California.
Generará también viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en la costa sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Te puede interesar
Habrá también oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 en el occidente de Baja California.
La Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur.
Las precipitaciones generadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.