Alcaraz, una temporada brillante y una duda para la Copa Davis: «No estoy dolido» - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alcaraz, una temporada brillante y una duda para la Copa Davis: «No estoy dolido»

Publicado: noviembre 16, 2025, 7:30 pm

Está contento Carlos Alcaraz a pesar de todo. Ha competido contra el mejor Jannik Sinner en su mejor superficie. Y ha estado cerca, por eso admite sin duda que no está «ni dolido ni jodido» por esta derrota en las ATP Finals . Está muy cerca y así se lo hace saber al italiano a pie de pista: «Descansa, porque voy a estar preparado para pelearte el título el año que viene». Hay muy buen ambiente entre ellos, y se nota en el abrazo en la red y en los halagos que se reparten en el discurso final. Y después hay retrospección del español, contento a pesar de todo, pero con la sombra de la lesión en el isquio a pocas horas de volar hacia la Copa Davis. «Sentí algo en el isquio del muslo derecho tras intentar alcanzar un saque. Podría decir que no me afectó demasiado, porque podía correr bien, podía ir bien a las pelotas. Los pensamientos eran sobre cómo sería si hacía las locuras a las que estoy acostumbrado. Pero podía jugar bien. No voy a decir que podría jugar mejor o que podría hacer algo mejor si mi isquio estuviera bien. La derrota es porque se la merecía», explicó. Aseguró que este lunes estará en Bolonia para la Copa Davis. «Vamos a intentar recuperarnos lo antes posible. La idea es ir a Bolonia y ver cómo progresa el isquio , pero mi intención es recuperarme. Espero que no me perjudique«, incidió después en español. Este Sinner vuelve a ser, como en Wimbledon, superior en varias facetas, pero ya ha tomado nota para la siguiente: «Hacerle break a Jannik no es para todos. Es muy complicado. No es solo el saque, que también porque esconde mucho la pelota , y luego la dirección. Pero si consigues restarle luego es ganarle el punto desde el fondo. La primera bola tras el resto es muy difícil Y la consistencia que tiene punto tras punto te genera ansiedad. La velocidad altísima de bola que tiene y el saque te obliga a estar a ese nivel o incluso más porque en cuanto puede coge muy buenas direcciones y te toca defender. Tiene pequeñas ventanas que te deja entrar, hoy he aprovechado algunas de ellas, pero el hecho de que esté ahí hace que sea imparable». Y comenta con sinceridad lo que no hizo bien, y que reafirmará en el siguiente duelo: « No aproveché las oportunidades que me dio en el partido , digamos. En el punto de set del primer set, estaba restando bastante bien. En el segundo set también estaba restando bastante bien. Pero él sacó un segundo servicio de 185, 190 que me sorprendió, para ser honesto. Después de eso, creo que tuve pocos puntos que podría haber ganado en el tie break, pero lo perdí. Ahora mismo tengo algunos puntos y algunos golpes en mente. Por ejemplo, la volea de revés que fallé. Fallé algunas voleas de revés. Hice algunas que no fueron muy buenas, lo cual me decepciona mucho. Yo diría que esa fue la clave porque fue un momento realmente importante en el que no terminé el punto con la volea de revés. Lo obligo a hacer el passing shot, el globo o lo que sea. Creo que fue un golpe realmente importante que no hice bien hoy«. Ha crecido en lo personal y en lo profesional, y ya está ahí, al límite de hacer frente al reto de los retos y de conquistar a lo grande esa superficie rápida bajo techo que parecía tan inalcanzable hace apenas unos meses: «Nunca dudo de mí mismo. Nunca dudo de mi nivel en pista cubierta. No dudé de jugar y competir cara a cara con Jannik en pista cubierta. Pensé al principio del partido que podía ganarle, que podía competir contra él aquí. No me sorprendió en absoluto estar tan cerca . Estoy muy contento con el rendimiento que tuve hoy. Y estoy bastante seguro de que mi nivel en pista cubierta seguirá mejorando. Obviamente noté las mejoras de Jannik. Lo he dicho muchas veces, creo que un jugador como él siempre regresa más fuerte de las derrotas. Siempre aprende de las derrotas. Una vez más, les ha demostrado a todos que lo hizo. Especialmente en los saques, presionándote mucho. Es muy difícil jugar contra él«. Hubo ambiente en contra, pero con mucho respeto, lo que el español agradeció: «El público no me afectó. He sentido su energía incluso cuando lo animaban más a él. Me gusta mucho este ambiente, aunque no me animen a mí. El partido más difícil de mi carrera, fue en París Bercy en 2021. No lo voy a olvidar en mi vida. Porque crecí mucho de ese partido, fue un punto de inflexión». Así que, en general, con 22 años, ocho títulos (dos Grand Slams) y el número a final de 2025, ha sido un gran año para el murciano: «Estoy muy contento, ha sido un torneo espectacular, de menos a más. Jugando un tenis increíble. En la final me he sentido espectacular, el tenis ha sido muy alto. A una velocidad que me ha sorprendido incluso a mí mismo y eso es algo increíble. No estoy ni dolido ni jodido . Hay que dar valor a estar en una final de Copa de Maestros y perder en la que manera que he perdido contra alguien que no ha perdido dos años en indoor. Ha sido una temporada brillante, perfecta no porque sería ganar todos los torneos, pero brillante porque he podido disfrutar de grandes momentos: ocho títulos, once finales. Pero le doy más valor a cómo ha sido el crecimiento como jugador. Una persona que sabe lidiar con malos momentos muchísimo mejor, he crecido y eso es lo más importante. Y vamos a intentar trabajar para que este tipo de años no sean lo común pero se den más«.

Related Articles