Carlos Alcaraz está de vuelta en el circuito después de unos días de descanso físico y mental en casa tras caer en los cuartos de final del Abierto de Australia ante Novak Djokovic , y en los que también ha ocupado en recuperarse de un resfriado. El murciano, que decidió no participar en la primera ronda de la Copa Davis, ante Suiza, ha elegido el torneo de Róterdam para ponerse de nuevo en marcha en este curso que acaba de empezar. Acompañado de su segundo entrenador, Samuel López, Alcaraz debuta en esta plaza en la que tratará de arañar algún punto para acercarse al número 1 que defiende Jannik Sinner, campeón del año pasado y que ha sido baja de última hora en esta edición, por lo que perderá 500 puntos que puede aprovechar el español. Alcaraz es ahora mismo tercero de la ATP con 7.010 puntos, por detrás de Alexander Zverev (8.135 puntos) y el italiano, que comanda la clasificación con 11.830 puntos. «Jannik es el mejor ahora mismo. Solo ha perdido cuatro o cinco partidos en el último año, así que es una locura. Está ganando todo lo que juega. Siempre está concentrado, así que creo que es el mejor. Cada torneo que juega, llega a la final o levanta el trofeo», admitió el español sobre este archienemigo que lo está obligando a mejorar cada día. Pero aun con la ausencia del de San Cándido, el jugador de El Palmar tendrá un cuadro complicado en tierras neerlandesas. Para empezar, debuta contra el tenista local Botic van de Zandschulp, último verdugo de Rafael Nadal en la pasada edición de la Copa Davis y con quien Alcaraz tiene un cara a cara a favor de 2-1: con los triunfos en Australia 2021 (6-1, 6-4 y 6-4) y en Basilea 2022 (6-4 y 6-2). Aunque el último choque se lo llevó el neerlandés, en tercera ronda del pasado US Open (6-1, 7-5 y 6-4). «La última vez perdí contra él. Ahora voy a jugar en su casa. Probablemente el público esté en mi contra, pero disfrutaré y daré lo mejor de mí disputando mi primer encuentro en Róterdam», concedió el español, de 21 años. A partir de esa primera ronda, este martes 4 de febrero no antes de las 19.30 horas, tiene por su lado del cuadro a jugadores de la talla de Felix Auger-Aliassime, Holger Rune y Andrey Rublev. Escollos que se suman a las condiciones de esta pista, bajo techo, que todavía no ha conseguido dominar el español. Cabe recordar que en 2021, el torneo le denegó una invitación para participar, y en los años siguientes, prefirió hacer gira por Suramérica, en tierra batida. Al terminar este torneo, Alcaraz se dirigirá a Qatar, donde jugará también por primera vez esa competición y en la que se espera el regreso de Sinner.