Al menos 60 agentes heridos y 18 detenidos en una jornada de protestas con fuertes disturbios en Italia por la guerra en Gaza - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Al menos 60 agentes heridos y 18 detenidos en una jornada de protestas con fuertes disturbios en Italia por la guerra en Gaza

Publicado: septiembre 22, 2025, 1:30 pm

Al menos de 60 agentes del orden han resultado heridos y unas 18 personas han sido detenidas por disturbios ocurridos en las manifestaciones de este lunes en varias ciudades de Italia, donde se han celebrado protestas contra la ofensiva militar israelí en Gaza. Decenas de miles de personas han participado en las movilizaciones y huelgas convocadas por sindicatos en más de 70 localidades, con especial incidencia en el transporte público.

Una manifestación en Milán (norte) ha derivado en fuertes disturbios en la estación de tren, cuando numerosas personas han irrumpido en su acceso principal rompiendo puertas y mobiliario. La conocida como Galería de las Carrozas, la entrada principal de la estación ferroviaria milanesa, ha sido el escenario de un duro enfrentamiento entre la Policía y varias decenas de manifestantes.

Estos últimos habían llegado al lugar para participar en una protesta en favor de Palestina y, tras romper el cordón policial, destrozaron algunas puertas y quioscos con palos y con las propias barreras o papeleras, según muestran los medios locales. Inmediatamente después se desplegó un grupo de antidisturbios que sofocaron la irrupción con porras y gases lacrimógenos e impidieron que el grupo de manifestantes accedieran al interior de la estación, completamente blindada.

Los incidentes se saldaron con una decena de manifestantes detenidos y alrededor de 60 miembros de las fuerzas del orden heridos, de los cuales 23 tuvieron que ser trasladados al hospital, según medios locales.

Mientras, en Bolonia, los manifestantes han cortado la autopista A14, que une la ciudad con Taranto (sur), y la vía tangencial adyacente en ambas direcciones al sentarse sobre los carriles, impidiendo el paso de los vehículos. La Policía ha intervenido utilizando gases lacrimógenos y cañones de agua contra los participantes.

Los manifestantes retrocedieron y se dispersaron por la autopista, aunque la vía continuó bloqueada. El cortejo había llegado previamente hasta la estación central de Bolonia, custodiada por al menos una quincena de vehículos blindados, contra los que algunos manifestantes lanzaron huevos y petardos.

En la capital, Roma, se han manifestado más de 30.000 personas, que primero se concentraron frente a la estación de Termini, obligando a cortar los accesos, y luego se desplazaron por las calles de la capital italiana para bloquear el tráfico. También en ciudades como Trieste (norte), Turín (norte), Nápoles (sur) y Venecia (norte) se han registrado manifestaciones multitudinarias con bloqueos de vías ferroviarias, puertos y carreteras.

Asimismo, las autoridades han confirmado problemas en el acceso a algunos centros educativos y campus universitarios como resultado de una huelga que ha movilizado especialmente a colectivos juveniles.

Meloni tacha las imágenes de «vergonzosas»

Ante los incidentes, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha tachado de «vergonzosas» las imágenes y ha respaldado a la Policía frente a la «violencia gratuita» de los manifestantes, «autodemoninados pro palestinos, antifascistas y pacifistas». «Espero palabras claras de condena por parte de los organizadores de la huelga y de todas las fuerzas políticas», ha reclamado en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ha declarado que «no se puede ayudar a la población civil palestina con violencia, ataques a las fuerzas del orden ni bloqueos de carreteras, estaciones y puertos». Son «actos graves» que, además, «perjudican a la economía» italiana, ha lamentado.

Related Articles