Publicado: agosto 13, 2025, 6:30 pm
Al menos 26 inmigrantes han muerto por el naufragio de dos embarcaciones en las que viajaban frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa. Alrededor de otras 10 personas siguen desaparecidas, según da cuenta la guardia costera y funcionarios de la ONU. Esta nueva tragedia migratoria ha tenido lugar a unas 13 millas al suroeste de Lampedusa . Ambas embarcaciones, habían zarpado de Trípoli, Libia, a primera hora del día, volcaron antes de que pudiesen llegar los servicios de rescate, que sólo pudieron salvar a 60 de las personas que viajaban a bordo, informa la agencia de noticias AdnKronos. Según las primeras pesquisas, una de las embarcaciones comenzó a hacer agua, lo que provocó que las personas subieran a la otra embarcación, que a su vez volcó. Entre los primeros en ser trasladados al depósito de cadáveres de Lampedusa se encontraban los cuerpos de un recién nacido, tres niños, dos hombres y dos mujeres, según la agencia de noticias italiana ANSA. La Cruz Roja italiana, que gestiona el centro de acogida de migrantes de Lampedusa, dijo que entre los supervivientes había 56 hombres y cuatro mujeres, actualizando la cifra anterior de 20 muertos. Flavio Di Giacomo, portavoz de la agencia de migración de la ONU (OIM), ha calculado que en las dos embarcaciones viajaban unas 95 personas. Teniendo en cuenta el número de personas rescatadas, «se teme que haya aproximadamente 35 víctimas mortales o desaparecidas», escribió en las redes sociales. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha expresado por boca de un portavoz, Filippo Ungaro, su «profunda angustia» por este «enésimo naufragio». La organización, que ha comenzado a brindar ayuda a los supervivientes, ha llamado a los gobiernos a aumentar las vías legales para emigrar. Sólo en lo que va de año, unos 675 inmigrantes y refugiados han muerto en aguas del Mediterráneo central , según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que no tienen en cuenta este último hundimiento. La ONU describe el trayecto entre el norte de África e Italia como la travesía marítima más peligrosa del mundo para los migrantes.