Publicado: abril 22, 2025, 10:30 am
Al menos 24 personas han muerto en un ataque perpetrado por personas armadas no identificadas en la localidad india de Pahalgam, situada en Cachemira, al norte del país, según afirman las autoridades locales y recoge AFP. Por el momento no hay detalles de las víctimas ni de sus nacionalidades.
El ministro principal de Cachemira, Omar Abdulá, ha dicho en su cuenta en la red social X que «este ataque contra los que nos visitan es una abominación» y ha recalcado que «los responsables de este ataque son animales, inhumanos y merecedores de desprecio». «No hay palabras de condena que sean suficientes», ha agregado.
«Expreso mis condolencias a los familiares de los fallecidos», ha manifestado, antes de agregar que «la cifra de muertos está siendo esclarecida». «No hace falta decir que este ataque es mucho mayor que cualquier otro dirigido contra civiles en los últimos años», ha lamentado tras el suceso en Pahalgam, una zona conocida por sus bosques y lagos.
Fuentes gubernamentales citadas por la cadena de televisión india NDTV han indicado que el primer ministro indio, Narendra Modi, ha telefoneado desde Arabia Saudí, donde se encuentra en visita oficial, al ministro del Interior, Amit Shah, para pedirle que se traslade al lugar para analizar la situación sobre el terreno.
Ravinder Raina, jefe del gubernamental Partido Popular Indio (BJP) de Modi en Jammu y Cachemira, ha acusado a «terroristas paquistaníes» de perpetrar «un cobarde ataque terrorista». «Los cobardes terroristas paquistaníes no pueden hacer frente a los valientes soldados del Ejército indio, la Policía de Jammu y Cachemira y las fuerzas paramilitares», ha señalado.
Las autoridades indias han acusado en varias ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, una región en disputa entre ambos países desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.
(Más información en breve)