AICM registró una caída del 3.6% en pasajeros atendidos en el primer trimestre - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


AICM registró una caída del 3.6% en pasajeros atendidos en el primer trimestre

Publicado: abril 18, 2025, 7:30 pm

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) atendió durante el primer trimestre del año a 10 millones 664,102 pasajeros comerciales (nacionales e internacionales), lo que representó una baja del 3.6%, en comparación con igual periodo del 2024.

Dicha situación le permite mantener niveles óptimos de operación que pueden ayudar a cumplir la meta establecida por su administración actual: ser el aeropuerto más puntual del mundo, de acuerdo con la firma Cirium (el año pasado fueron los terceros).

En cuanto a operaciones comerciales, en el periodo referido sumaron 73,520, el 1.3% menos en relación al año pasado, lo cual se mantiene en línea con la instrucción de generar mejores experiencias de viaje a los usuarios.

Ante la falta de capacidad operativa en el corto plazo en el AICM, las aerolíneas nacionales han buscado alternativas para atender la creciente demanda de servicios aéreos en el centro del país.

Una de ellas la compartió Viva recientemente al anunciar que a partir de noviembre abrirá siete rutas hacia atractivos destinos de Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), buscando crecer hacia ese país desde una terminal con mayores oportunidades de expansión.

Para cuando inicie sus nuevas rutas la aerolínea, se prevé que ya haya comenzado operaciones la ampliación de la estación Lechería al aeropuerto del Tren Suburbano y con ello genere un mayor flujo de pasajeros.

En cuanto a los resultados operativos del AICM, se informó que: Durante marzo el día con el mayor número de pasajeros atendidos fue el viernes 14 con 130,050 viajeros.

Con base en las cifras difundidas por la principal terminal aérea, a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), los pasajeros nacionales tuvieron una mayor caída en relación al periodo enero-marzo del 2024, al sumar seis millones 594,107 pasajeros y una baja del 4.5%, en cambio los internacionales totalizaron cuatro millones 069,995, lo que representó un descenso del 2.1 por ciento.

Un efecto colateral en la restricción operativa en el AICM es que las atractivas rutas domésticas: México-Cancún, México-Guadalajara y México-Mérida hayan registrados descenso de pasajeros, mientras que desde el AIFA los tres destinos referidos ya están atendidos, lo que representa una competencia directa.

Por lo pronto, el AICM se encuentra en pleno proceso de remodelación para mostrar una nueva imagen durante la llegada de los visitantes, nacionales e internacionales, que llegarán el próximo año al torneo mundial de fútbol.

Related Articles